Ante el reclamo, AFIP resolvió el problema de los productores de girasol del Chaco

Los productores de girasol que no podían vender hasta el 1° de enero por la resolución que impulsó el organismo estatal, ya están en condiciones de hacerlo.

Con el inicio de esta semana, apareció un problema para los productores de girasol del norte del país. Dentro del SISA que dispuso la AFIP -de carácter obligatorio para los productores primarios de cereales y oleaginosas y comercializadores de granos-, no se incluyeron excepciones que tengan en cuenta que la cosecha gruesa comenzaba en noviembre y diciembre en Chaco.

El Sistema establece que la declaración es desde el 1ro de enero al 28 de febrero de cada año. Por eso, los productores salieron a reclamar ante la medida. De eso habló Agritotal con el productor chaqueño Juan Pablo Goujón, que asegura que se trató de un “error serio” de la AFIP. 

En ese sentido, Goujón insiste en que los productores del norte argentino consideran que “las decisiones se toman pensando en algo más global, y nos dejan excluidos”. De todas maneras, rescata que desde la Administración Federal de Ingresos Públicos hubo “buena predisposición” para revertir este error.

“No son lo rápidos que necesitaría el campo, pero se ponen a disposición“, dice el productor de la provincia de Chaco, y explica que esta semana su establecimiento comienza a cosechar, para lo que ya probaron sacar cartas de porte y lo hicieron sin problemas.

Sobre el final, Goujón agrega que es “muy importante” que el Estado haya respondido rápido, porque será el primer ingreso que tendrá el grueso de los productores, y -a pesar de un precio “flojo” para el girasol-, la mayoría va a entregar y vender, al menos para pagar cuentas.

FuenteAgritotal
Compartir