
“Este evento es una noche única en la gastronomía chaqueña”, comentó Ruiz, quien será uno de los anfitriones. El menú constará de cinco pasos, con productos netamente chaqueños. “Será una noche que no pueda pasar desapercibida, ya que viene a sentar precedentes, para que Chaco se convierte en un destino turístico gastronómico”, señaló el cocinero de Villa Ángela y concluyó: “Venimos trabajando hace tiempo individual y conjuntamente por nuestra tierra”.
Por primera vez juntos, cada uno de los cocineros llevará su propuesta: Alina Ruiz, propietaria de Anna Restaurante, situado en Finca Don Miguel a escasos kilómetros de J.J. Castelli. Ella lleva adelante una cocina de km0, ya que además de cocinera, es productora junto a su familia. Referente de turismo chaqueño y turismo nación para representar Chaco en festivales como FIT, Plan cocinAR, y Nueva Cocina Argentina.
Natalia Insaurralde es cocinera, docente y coach. Cocinó en sitios como Policastro y la Posta del Volador. Formó parte de “La Caravana Gastronómica” y luego de irse a vivir a Miraflores se convirtió en una buscadora activa de recetas ancestrales con historias. Representó al Chaco en la Feria Internacional de Turismo y en la última edición de la “Noche de las provincias”.
Diego Ariel Ruiz, estudió cocina en el Cuisine Institute de Silvia Castaño, ejerce la profesión de cocinero hace 20 años. En Rosario se desempeñó como jefe de cocina de sitios como Natural Mystic y Silos Daivis, entre otros. Actualmente, es propietario de “Jardín Secreto, pequeño restaurante” en Villa Ángela, que se convirtió en segunda ciudad gastronómica de Chaco. También fue representante en festivales nacionales e internacionales como “Pachamama deliciosa, en Jujuy, FIT (Feria Internacional de Turismo), Plan CocinAR, Caravana Gastronómica. Además, creó eventos como la “Kermes de la Feria del libro” o el “Primer Festival del Chivo a la estaca en leña de quebracho colorado”.