Advierten sobre cadenas maliciosas de whatsapp bajo el nombre de una reconocida marca de zapatillas

El mensaje de whatsapp viene circulando masivamente y refiere a una de las más importantes firmas de indumentaria que por motivo de cumplir 98 años regalará 300 pares de zapatillas. Este fin de semana, el Departamento de Investigaciones Complejas tomó conocimiento, advirtió sobre su falsedad y brindó una serie de recomendaciones para evitar este tipo de fraudes conocidos como “phishing”.

El comisario Carlos Ramírez, del área de Delitos Tecnológicos, se refirió en RADIO CIUDAD a la campaña que se hizo viral a través de mensajes de whatsapp con ofertas de zapatillas de una de las primeras marcas de indumentaria. Comentó que tomaron conocimiento el fin de semana sobre un mensaje que se refiere a esa firma y que por motivo de cumplir 98 años va a regalar 300 pares de zapatillas. “Este tipo de metodología y de engaños tienen que ver con fraudes. Si los delincuentes que realizan este tipo de delitos, fraudes informáticos, engaños, estafas que hacen que las persona que hacen un click en el vínculo son redirigidos a una página que es suplantada, muy similar a la de Adidas y por supuesto uno deja en la caja de diálogos sus datos que después podrían ser usados en su contra”, explicó.

Aseguró que estos delitos, conocidos como “phishing”, funcionan a partir que el delincuente informático que cuenta con bases de datos de correos electrónicos que en algún momento resultaron expuestos en internet, “realiza una masividad de envíos de tipo spam”. “Hoy en día, si bien los correos electrónicos son uno de los medios por los que se desparraman este tipo de engaños, en plataformas de whatsapp, de telegram también hemos visto tipos de mensajes maliciosos”, informó.

“Tenemos que ser cuidadosos y revisar en la caja de diálogo o en la URL de cada uno de estos sitios donde, por ejemplo, para el caso particular del mensaje de Adidas, donde se escribe la URL o sea, la dirección del correo propiamente dicha, y se recomienda siempre tipearla uno, no linkear directamente desde el sitio desde donde me lo están enviando, y dice adidas.coorring. Y ocurre ahí lo que nosotros denominamos “ceguera por inatención”. Parece que dice “com” y entonces linkeamos y cometemos algún tipo de error y caemos en ese tipo de páginas maliciosas que nos piden datos que son sensibles para luego realizar el siguiente paso de alguna maniobra que nos puede perjudicar nuestro patrimonio a través de una tarjeta de débito, de crédito o lo que fuere”.

Recomendó a “los usuarios que se animen”, a ingresar a una página que se llama antiphishing.com, donde se colectan los eventos maliciosos que se replican por diversos sitios de internet. ·”Sobre todo aquellos vínculos que tienen algún tipo de recorte, una URL cortada, reportar a esta página que recomendamos mirar, porque ahí se van a congregando el cúmulo de URL maliciosas para no caer en este tipo de engaños”.

Sugirió también que “en la caja del navegador, donde figura la URL, también se debe mirar el candado de seguridad donde figura https, que es un canal seguro de comunicación. Antes nos decían que si tenía el candado verde de seguridad el sitio estaba protegido. Hoy eso no es tan así, se recomienda cliquear el candado de seguridad y ver qué empresa es la que está certificando es canal porque sitios maliciosos también cuentan con ese tipo de certificados”.

Reportar incidentes, no linkear y no dejar cargados datos sensibles en formularios falsos que suplantan una página original.

Para denuncias por situaciones de estafas informáticas acudir a Delitos Informáticos en Santiago del Estero 171 primer piso, departamento de Investigaciones Complejas en Juan B. Justo 473. Fuera del área del Gran Resistencia cualquier dependencia policial debe recibir la denuncia.

 

 

Compartir