Roberto Chávez: “Anhelo ser Defensor del Pueblo, pero actualmente soy defensor de la vida”

Proviene de una familia luchadora, "que siempre superó las crisis con solidaridad y esfuerzo. En CIUDAD TV, este candidato a Defensor del Pueblo de Resistencia, adelantó que convocará a la gente, brindará asistencia y jamás avanzará sobre lo conflictivo. "Esta ciudad y este mundo es el de todos, y debemos cuidarlos”, remarcó.

Roberto Chávez en "Tarde de Ciudad".

“Estoy feliz de esta candidatura. Hay una Fundación, que es una gran familia, que me acompaña en esta locura solidaria”, comienza explicando Roberto Chávez.

“Uno de los mensajes que siempre comparto, es que es como un premio al mejor ciudadano, tomándolo como un ejemplo de vida, y me llena de orgullo poder representar a la gente. A veces estamos golpeados y necesitamos motivar a la ciudadanía”, agrega.

Siendo director creativo y artístico de alta peluquería y coordinador de la Fundación, cree que “la Defensoría se crea para potenciar el lado solidario de la gente. Que la gente toda se pueda ver representada”.

Hace saber que “primero la Fundación comenzó empoderando a la mujer, cuidándola para embellecerla, con facetas artísticas, deportivas. Con capacitaciones, se comienza a recibir donaciones y acceden a acercarlas al Pabellón Oncológico”. Sostiene que la idea fue “atender a las mujeres que se encontraban solas. Quienes van a quimioterapia están varias horas y no tienen acceso o disponibilidad de un turno”. Destacando como conclusión, del esfuerzo de todos, “que hoy podemos proveer una peluca a las mujeres oncológicas”.

Coinfiesa y agradece que, “desde muy chico fui criado con valores religiosos. Soy de una familia muy luchadora que se tuvo que remangar muchas veces, y nunca se detuvo. Hemos superado cada crisis y siempre luchando del modo solidario”.

Más adelante, acotó que “la Defensoría debe ser un organismo de puertas abiertas, sin banderías políticas, donde todos podamos organizarnos. Tenemos muchos derechos, pero también muchas dificultades”.

Sus primeras medidas, dijo, serían “convocar a la gente, hacer consultas y dar todos los recursos que tenemos a nivel Carta Orgánica y Constitución en cuanto a sus derechos. Seríamos un mediador entre el municipio y el ciudadano. Vamos a estar sobre esa balanza antes de llegar a una cuestión judicial”, marcando, también, la necesidad de “comunicar a través de redes sociales”.

Personalmente, asegura que “jamás voy a algo conflictivo. Siempre a nivel paz, con mediación. Seríamos un nexo para que el cuerpo colegiado, que es el Concejo, pueda tomar cartas en el asunto”.

Entiende que quien ocupe el cargo, como característica debería ser “noble, transparente, de mucho servicio. Que llegue al corazón de cada uno de los vecinos. Esta ciudad y este mundo es el de todos, y debemos cuidarlos”.

Su mensaje a la comunidad es que “agradecer a todos. Gracias por las buenas energías y acompañamiento. Soy una persona de puertas abiertas que pueda estar representado en cada ciudadano. Que esta situación de vulnerabilidad sea empoderada con esta nueva institución. Anhelo ser Defensor del Pueblo, y actualmente soy defensor de la vida”.

Compartir