Entregarán dispositivos de pánico para protección a víctimas de violencia de género

El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Dr. Rolando Toledo, y el ministro de Seguridad Pública del Chaco, Dr. Carlos Barsesa, firmaron un convenio y protocolo de actuación conjunta para ratificar la finalidad de la implementación y entrega de los dispositivos de pánico y de protección a las víctimas de violencia de género.

Firma del convenio de cooperación, intercambio y asistencia técnica.

De esta manera se cumple con lo previsto en el convenio de cooperación, intercambio y asistencia técnica rubricado el 26 de noviembre de 2014 entre el Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal y el Poder Ejecutivo, a través del entonces Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad.

A partir de la firma del convenio, el Ministerio de Seguridad Pública del Chaco, pone a disposición del Poder Judicial dispositivos de pánico que se distribuirán de acuerdo a los requerimientos que surjan del Superior Tribunal de Justicia y del Ministerio Público Fiscal, a pedido de jueces y fiscales de investigación.

A los fines de la implementación, entrega y seguimiento de los dispositivos son provistos por la empresa ECOM Chaco, por lo cual se suscribió un anexo al protocolo para articular de manera integral y establecer el procedimiento a seguir por los organismos involucrados.

Los botones de pánico son “tipo trackers”: dispositivos provistos de localizadores con un pulsador de alerta (botón SOS) y funciones de telefonía móvil para comunicarse con la central de alarmas fijas. Cuando la víctima se encuentre en situación de gravedad, presionando el pulsador SOS del dispositivo enviará una señal de alerta a la vez que inicia un llamado telefónico.

‘Responde a una inquietud de la sociedad’
El presidente del STJ, Dr. Rolando Toledo, destacó que la firma del convenio, “responde a una inquietud que viene manifestando la sociedad por parte de los tres poderes, que nos pongamos en coordinación para la ejecución de políticas públicas que atiendan a la seguridad, sobre todo en esta época de las fiestas de Navidad y de Fin de Año”.

Por su parte, el ministro Barsesa, expresó que, “gracias a este avance en la implementación del protocolo de los nuevos dispositivos antipánico, que van a ser utilizados en los casos de violencia de género en los que intervenga el Poder Judicial, permitirán que las víctimas tengan un contacto permanente con las autoridades policiales o judiciales sobre cómo va evolucionando su situación”. Y añadió que el gobierno provincial dispuso la compra de nuevos dispositivos.

 

Compartir