Obra pública: Desembolso de $58 millones del Ejecutivo al municipio de Sáenz Peña

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas y Fiduciaria del Norte S.A., rubricó este jueves con el municipio de Sáenz Peña una adenda al convenio original de préstamos a comunas, por la cual se hizo efectivo el desembolso del segundo tramo de $ 58 millones.

Ocampo y Cipolini rubrican el acuerdo.

El acuerdo firmado corresponde al segundo tramo del préstamo otorgado por la Provincia al municipio, con los recursos captados en el mercado internacional a través de la colocación de un bono en 2016. Los fondos van destinados a obras públicas.

Los recursos otorgados corresponden al endeudamiento tomado por el Chaco con la colocación de un bono en el mercado externo en 2016. El destino de los fondos será la ejecución de obras de infraestructura urbana para la ciudad del centro chaqueño.

La firma tuvo lugar en el Ministerio de Hacienda, entre el ministro, Cristian Ocampo, y el intendente de la Ciudad Termal, Gerardo Cipolini. En la ocasión también estuvo presente el presidente de Fiduciaria, Sergio Slanac, ya que los recursos provenientes de la colocación del bono son administrados por el Fideicomiso de Fortalecimiento Municipal.

“Es una suma importante que viene a inyectar fondos a la economía chaqueña”, resaltó el ministro Ocampo. “Este es el camino que nuestro gobernador ha escogido, para trabajar en conjunto con todos los municipios de la Provincia”, y agregó: .

A la vez destacó que la inyección de estos fondos se concreta en el marco de las acciones contracíclicas que el Gobierno provincial aplica en este momento de contracción económica y con el objetivo de que la obra pública no se paralice. Por eso resaltó que en la ley que autorizó el financiamiento externo fue establecido “un cupo disponible importante para que las comunas puedan desarrollar obras”.

“Lo están haciendo con tasas de interés convenientes en este contexto, donde las tasas de financiamiento son elevadas. En este caso se respeta la tasa con que la provincia obtuvo el financiamiento y además hacemos una bonificación de un 30%, por lo tanto toman esta línea a un 6,7% anual en dólares”, explicó.

Por último, destacó la decisión del gobernador de plasmar un cambio en la normativa, de forma que los municipios que requieran este tipo de préstamos puedan acceder a los recursos independientemente de las certificaciones de las obras en marcha. “En este momento en que el trabajo en la construcción se vio resentido, con esto el municipio podrá continuar con las obras, y las empresas y obreros tendrán trabajo por un tiempo más”, ponderó.

Slanac: 19 municipios y $ 290 millones de pesos
“Hicimos una adenda al convenio original, enmarcado en la asistencia lograda por la Provincia del Chaco con recursos que son administrados por el Fideicomiso de Fortalecimiento Municipal, a través de dos operatorias, una en pesos y otra en dólares”, explicó Sergio Slanac.

Slanac precisó que son 19 los municipios que tomaron créditos a través del fideicomiso, con operatoria en dólares, por un monto total de 290 millones de pesos, todos volcados a infraestructura para cada localidad. “A pesar de la situación compleja en materia económica, siempre estamos tratando de coordinar alternativas para que los municipios tengan recursos y puedan aplicarlos en este tipo de obras para sus comunidades”, subrayó finalmente.

Compartir