
Asimismo, la inversión real directa de la Nación en las provincias bajó 2,1% en términos interanuales, según precisó un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
Las transferencias corrientes, en tanto, saltaron un 79,6% anual al pasar de 4.226 millones de pesos en octubre de 2017 hasta los 7.591 millones de pesos en el mismo mes de 2018, motorizadas por las transferencias a Buenos Aires.
El Consenso Fiscal firmado el 16 de noviembre de 2017 entre el Poder Ejecutivo Nacional y un conjunto de gobernadores de diferentes provincias y ratificado por la Ley 27.429 estableció para el 2018 una compensación de $21.000 millones para la provincia de Buenos Aires relacionada con la eliminación del denominado Fondo de Conurbano.
A lo largo de los primeros diez meses del año, las transferencias corrientes se movieron al ritmo de la inflación oficial: subieron 44% en los primeros, al pasar de 51.497 millones de pesos en 2017 a 74.167 millones de pesos.
Por otro lado, la transferencias de capital (para obras e inversiones) cayeron 18,2% anual en octubre, al pasar de 5.474 millones en 2017 a 4.480 millones en octubre de este año; y en los diez primeros meses, la baja fue del 36,3% al pasar de 65.519 millones de pesos a 41.747 millones.
Se debe tener en cuenta que en el balance de 2017 se incluyó el Fondo Federal Solidario (FFS), que fue derogado por el Gobierno nacional a partir de agosto de 2018.
En total, durante los primeros diez meses de 2018 las transferencias corrientes y de capital destinadas a provincias y municipios se ubicaron en los 115.913,7 millones de pesos, lo cual constituye un 0,9% menos que el monto devengado en igual período de 2017.