Peajes: “Los sucesivos aumentos de las tarifas que se registran son ilegales, abusivos e inapropiados”

Así se manifestó, con toda contundencia, el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial, "ante la catarata de aumentos de tarifas de peaje en corredores viales nacionales, provinciales y accesos a la Ciudad de Buenos Aires". "El sistema de peaje con cabinas de cobro en ruta, ha sido y sigue siendo un fracaso y una verdadera estafa vial", remarcaron.

El documento
“Los aumentos generalizados de las tarifas de peaje que se implementarán, tal cual se vienen llevando a cabo año tras año, sumado al constante incremento del precio de los combustibles, demuestra a las claras que quienes gobiernan – tanto a nivel nacional como provincial – sólo se ocupan de defender los intereses de las empresas concesionarias viales y de las petroleras.

Favoreciéndolos con fabulosas ganancias a costa del esfuerzo de todos los usuarios viales, y en definitiva de toda la sociedad en su conjunto.

Con estos brutales e inapropiados ajustes de las tarifas de peaje y del precio de los combustibles, lo único que se logra es aumentar el costo de transporte, más inflación y menos competitividad, afectando los intereses de la inmensa mayoría de los argentinos y de la economía nacional.

Las autoridades correspondientes solo prestan atención en lo que respecta al restablecimiento de la ecuación económica-financiera de los concesionarios viales, dejando de lado lo más importante, que es la relación beneficio/costo del usuario.

El CONADUV ha estado manifestando en reiteradas oportunidades, y la realidad así lo demuestra, que el sistema de peaje con cabinas de cobro en ruta ha sido y sigue siendo un fracaso y una verdadera estafa vial.

Y que, los sucesivos aumentos de las tarifas de peaje que se vienen registrando, son ilegales, abusivos e inapropiados, y que carecen de todo fundamento técnico-económico desde el punto de vista de la ingeniería económica de transporte.

Los derechos de los usuarios viales son claramente vulnerados, pisoteados e ignorados por nuestros gobernantes, como así también por la mayoría de nuestros “representantes” en las distintas Legislaturas”.

 

Compartir