
El adelanto del sitio ambito.com, constituyó – juto con el fallo de la Corte – una agria bienvenida al mundo real de los trabajadores asalariados. Y así, para este jueves se anunció un paro de los judiciales. Apuesta a que el Gobierno nacional “solucione” la aplicación de la medida.
Proyecto 2019: “que todos paguen”
En el Gobierno de Mauricio Macri celebraron la decisión que habían fogoneado y ya tantean ir por más: el año que viene habrá una propuesta concreta que contemple una alícuota progresiva para que el resto de los jueces, fiscales, funcionarios y empleados -que no fueron alcanzados por el fallo- comiencen a pagar, progresivamente.
Por la decisión de la Corte, la reacción fue adversa también en varios frentes y tendrá una primera réplica en el paro de trabajadores judiciales de todo el país, convocado para este jueves.
Pero también la Asociación de Magistrados se mostró furiosa (primero) con el Gobierno, a quien acusa de una embestida sin cuartel; pero también hacia la tríada de la Corte con un duro mensaje en el que transmitieron malestar y que evidenció una fisura.
Por eso los jueces -a través de la acción de la Asociación de Magistrados- se declararon en una suerte de “estado de asamblea permanente” y mueven sus fichas de manera subterránea, apostando por las tibias señales que enviaron desde el Ejecutivo para evitar que los tribunales se vuelvan focos de ignición peligrosos.
“La idea de reglamentar de qué forma se aplicará la ley actual, es uno de los caminos que buscan abrir tras el cimbronazo que significó la decisión de la Corte”, señala el matutino porteño..