Capitanich: “Hechos como la gratuidad universitaria forman parte de nuestra identidad y de nuestra memoria”

En la sede del PJ de Corrientes, el bloque estudiantil “Juan José Cabral” organizó el acto en el 69° aniversario de la Gratuidad Universitaria, fecha significativa para la universidad argentina. Los dirigentes justicialistas Jorge Capitanich y Fabián Ríos acompañaron el homenaje, que fue declarado de Interés en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes.

Las agrupaciones de la Juventud Universitaria Peronista de la UNNE reivindicaron el Día de la Gratuidad Universitaria, al cumplirse, este 22 de noviembre, 69 años de la promulgación del Decreto 29.337/49 con el que el entonces Presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, suprimió todos los aranceles de la educación superior.

El acto se realizó en la casa del Partido Justicialista (PJ) de Corrientes y contó con la presencia del intendente de Resistencia, Jorge Milton Capitanich, y del Presidente del Congreso del PJ Corrientes, Fabián Ríos, entre otros legisladores y dirigentes provinciales convocados por el bloque estudiantil “Juan José Cabral”.

“Como estudiantes y militantes, resignificar esta fecha nos lleva a celebrar la gratuidad de la educación pública, pero sobre todo defenderla ante el avasallamiento del Gobierno Nacional”, expresó la flamante Presidenta del Centro de Estudiantes de Humanidades por el Frente Universitario Popular (FUP), Juliana Marighetti.

“La gratuidad fue un hecho emancipatorio que buscó subvertir los valores de una sociedad injusta para construir una universidad al servicio del pueblo. Como militantes nos debemos a nuestra historia, al legado de Juan José Cabral y de tantos compañeros y compañeras que lucharon por la grandeza de nuestra Nación”, recordó Elena Benítez, consejera directiva electa de Humanidades.

También estuvieron Paola Zacarías de la JUP Derecho, Facundo Encinas de la FUCE de Económicas y Sebastián Molina, presidente de la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE).

Capitanich contextualizó la crisis económica que está provocando la alianza Cambiemos desde la llegada de Mauricio Macri al poder, pero también se refirió al recambio generacional que necesita la dirigencia política argentina.

“Ustedes son dirigentes universitarios y son el futuro próximo de los cuadros políticos de representación, porque hoy más que nunca la Argentina necesita justicialismo, necesita peronismo universitario y sindical”, les dijo el referente del peronismo chaqueño a las y los jóvenes de la militancia estudiantil.

“Hechos como el de la gratuidad universitaria forman parte de nuestra identidad y de nuestra memoria. Si tenemos identidad y memoria, tenemos proyecto y esperanza, solo así todos unidos triunfaremos”, arengó el dirigente justicialista en perspectivas al escenario electoral del 2019.

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes declaró de Interés Municipal, por iniciativa de la Concejala Magdalena Duartes, este homenaje tan significativo para la Universidad Pública y para el pueblo en su conjunto, en el marco del 69° aniversario.

Es importante recordar que el Bloque Juan José Cabral es la actual conducción de la FUNE, y aglutina al FUP de Humanidades, a la JUP de Derecho, a la FUCE de Ciencias Económicas, al Fresard de Arquitectura, y a estudiantes de Veterinaria y de Ciencias Criminalísticas.

 

Compartir