
Los talleres llevados adelante por la EMA tienen lugar en diversos Centros Comunitarios y Fundaciones de la ciudad de Resistencia, además de su edificio propio en el Box Nº2 del Paseo Costanero. Los lenguajes artísticos abordados son Ritmos, Música, Expresión Corporal, Pilates, Dibujo, Pintura y Artesanías.
“Siempre es un gusto poder encontrarnos con vecinos y vecinas que participan y disfrutan de los talleres llevados adelante en diversos espacios de la ciudad. En este sentido seguimos impulsando la expresión artística y cultural que se construye de forma comunitaria como herramienta de inclusión”, sostuvo Sebastián Benítez Molas, secretario de Cultura y Desarrollo Social del Municipio.
Por su parte la subsecretaria de Cultura del municipio, Mariela Quirós, dijo que “de esta manera buscamos fortalecer el derecho a la cultura, tomando como territorio de acción cultural los CCMs, desde donde desarrollamos estrategias de acercamiento, sentido y valoración que posibiliten el acceso a la comunidad”.
El programa La Cultura es tu Derecho es un vehículo para alcanzar una efectiva descentralización de las propuestas culturales y la promoción de los diferentes lenguajes artísticos. A través de las actividades llevadas adelante por el equipo de talleristas de la Escuela Municipal de Artes, la Dirección de Cultura y la Biblioteca Popular Municipal “Hipólito Irigoyen” se busca la democratización de los contenidos culturales ciertas veces reclutado en el centro de la ciudad, reconfigurando a los Centros Comunitarios Municipales (CCM) como espacios de contención mediante la participación de niños y jóvenes en talleres y capacitaciones gratuitas, con el horizonte puesto en garantizar una plena accesibilidad a los diferentes lenguajes artísticos.
Los talleres se llevan adelante en 10 Centros Comunitarios y Fundaciones; Villa Río Negro, Villa Encarnación, 13 de Diciembre, Independencia, Güiraldes, Centro Comunitario Santa Rita, Villa Don Andrés, Fundación Vivencias, Fundación “Yo Soy”, y Fundación “Celestina González”.