Se realiza el acto de colación de la carrera de Locución Integral de Nuestra Voz

La Unidad Educativa Pública de Gestión Privada N° 177 “Nuestra Voz”, realizará este miércoles, a las 19, en el salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno, el Acto de Colación de los alumnos de la carrera Locución Integral para Radio y Televisión.

Nuestra Voz realiza su acto de colación

De esta manera la institución hace tangible el reconocimiento a todos y cada uno de los estudiantes, hoy Locutores Integrales para Radio y Tv, que prestigian el campo de la comunicación con el compromiso y la impronta que Nuestra Voz imprimió en ellos.

Vale mencionar que los Locutores Integrales contarán además con un carnet de Locutor Nacional, otorgados por Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), que los habilitará para desenvolverse profesionalmente en cualquier punto del país.

Más de una década de trabajo en pos de la comunicación

Hace 12 años se gestó este proyecto educativo gracias al trabajo conjunto con la Escuela Terciaria de Estudios Radiofónicos (ETER), quienes con compromiso e idoneidad lo acompañan.

Desde sus comienzos la institución realizó acciones que buscan profesionalizar la comunicación en la región, además de promover y difundir las expresiones culturales, como la formación de locutores mediante un trabajo articulado con ETER y el ISER, Talleres de Capacitación Profesional, mediante el Programa de Formación Continua con el Ministerio de Trabajo de Nación, capacitación con pueblos originarios, apoyo a los procesos de afirmación cultural, el reconocimiento y plena vigencia de los derechos de los pueblos indígenas originarios, diferentes ofertas educativas avaladas por el Ministerio de Educación de la provincia y con habilitación nacional otorgadas por el ISER y Becas de Entrenamiento Laboral gestionadas ante la Gerencia de Empleo, entre otras.

Además, para que los alumnos adquieran competencias, habilidades y destrezas necesarias para desenvolverse en el campo laboral, se realizan un trabajo interinstitucional con “Crecer con Todos”, como parte de una política de extensión e inclusión.

Generadora de proyectos

La escuela es también generadora de proyectos audiovisuales que dan cuenta del compromiso institucional con los Derechos Humanos y en particular la cultura y la información local.

Hoy en día, la escuela sentó las bases para constituirse como Productora de Contenidos Audiovisuales, lo que la llevó a ganar dos concursos del Fondo de Fomento Concursable de Comunicación Audiovisual (FOMECA-ENACOM). Además se encuentra en proceso de finalización de uevos proyectos audiovisuales y sonoros.

Uno de ellos es el Ciclo Televisivo Periodístico Documental “Margarita Belén Presente”, el cual se conforma de 16 (dieciséis) episodios consecutivos, de 25 (veinticinco) minutos de duración cada uno.

El mismo narra uno de los más dolorosos episodios del Terrorismo de Estado en nuestra región: la masacre de Margarita Belén, perpetrada el 13 de diciembre de 1976 en dicha localidad de la provincia de Chaco. Allí fueron fusilados 22 presos políticos.

La Productora de Nuestra Voz propone también el rescate de otra memoria, trascendente como aquella; la de nuestra identidad sonora y la cultura chaqueña.

La propuesta de Programa Radial “Voces Nuestras” hace visible el ecosistema cultural y artístico que identifica nuestro Chaco, ese en el que nos reconocemos como historia y comunidad.

De ambos proyectos han participado importantes referentes de los derechos humanos, sobrevivientes y luchadores por la memoria.

Compartir