UPCP en estado de alerta, se movilizará al Ministerio de Salud Pública

Lo hará en repudio a la ley dictada en CABA y Provincia de Buenos Aires, que excluye de la carrera sanitaria a enfermeros e instrumentadores quirúrgicos. "El objetivo es concluir con el programa de desmantelamiento del sistema sanitario público, cerrando carreras  que  forman a futuros profesionales que posteriormente pasan a conformar los equipos de salud en los diferentes hospitales y centros de atención directa", denunció el secretario General, José Niz.

José Niz, secretario general de UPCP.

Desde la entidad gremial advierten que “se instrumentan políticas de gobierno para vaciar la salud pública  y se dictan normativas que desconocen la formación profesional de enfermeros, técnicos en instrumentación quirúrgica y otras carreras, razón por la cual se realizará una Jornada de concientización en el Hospital Perrando y en los diferentes establecimientos sanitarios de toda la provincia en defensa de la capacitación profesional de los trabajadores de la salud”.

El secretario General de UPCP, José Niz, señaló que “la formación y capacitación  de las ciencias de la salud, está siendo atacada de modo directo, y su inicio se efectiviza por las carreras de enfermería e instrumentadores quirúrgicos, contando con un antecedente nefasto de reciente dictado como es la  arbitraria modificación de la Ordenanza Nº 41.455 por parte de la legislatura porteña, la cual se desconoce la jerarquía profesional a estas disciplinas y se excluye de la carrera municipal de Profesionales de la Salud a los enfermeros, instrumentadores y licenciados en bioimágenes”.

Explicó el dirigente que, “el objetivo es concluir con el programa de desmantelamiento del sistema sanitario público, cerrando carreras  que  forman a futuros profesionales que posteriormente pasan a conformar los equipos de salud en los diferentes hospitales y centros de atención directa; y precarizarlos de modo directo suprimiendo el derecho a la estabilidad laboral”.

“Esta acción de ajuste directo a la educación en las diferentes disciplinas  sanitarias  pone de manifiesto que estamos frente a un gobierno, que  abandona  a los sectores más vulnerados de la sociedad y no sería  extraño que estas acciones nefastas para el pueblo se  imiten en el Chaco”, agregó Niz.

Más adelante, el dirigente gremial sostuvo que, “un ejemplo evidente de esta acción es el cierre de la carrera de enfermería “Virgen de los Remedios” en Sáenz Peña que se ejecutaba con la modalidad de extensión áulica de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UNNE, como una expresión más del ajuste que recorta el presupuesto en Educación  y contrae deuda para llenar los bolsillos de la bicicleta financiera”.

“Salud está conformada por equipos sanitarios de diferentes disciplinas sin los cuales es imposible realizar una atención de calidad y con eficiencia. El médico sin enfermeros, sin instrumentadores, sin radiólogos, sin técnicos hemoterapistas, etc.,  está imposibilitado para realizar un diagnóstico como corresponde, señaló.

Finalmente, expresó que “nada es casual, todo está programado para que la Argentina  sea el patio trasero de la patria financiera que solamente busca satisfacer sus propios intereses económicos que castigan a los pueblos robándoles el futuro”.

Compartir