
En el Salón de Convenciones del Domo del Centenario, tuvo lugar este miércoles la Segunda Muestra Pedagógica Provincial de Proyectos de Acción de la modalidad Jóvenes y Adultos, bajo el lema “Enseñar es mostrar a alguien que todo es posible”. Participaron alrededor de 500 personas, entre estudiantes, docentes de la modalidad y directivos, presentando 50 stands sobre Informática, Electricidad, peluquería, talabartería y reciclado, entre otros.
El evento tuvo el objetivo de visibilizar y compartir el trabajo que llevan adelante las diferentes instituciones de la modalidad en todo el territorio provincial, promoviendo espacios de participación y acompañando el desarrollo de capacidades requeridas en el ámbito laboral. En esta segunda edición se invitó también a participar a tutores del Plan FinEs, junto a Escuelas de Formación Profesional e integrantes de asociaciones civiles y ONG que poseen dicho programa de terminalidad educativa.
La directora general de Niveles y Modalidades, Alejandra Leal Chudey, mencionó: “Celebro esta posibilidad de construir un vínculo entre las escuelas de Jóvenes y Adultos y otras instituciones desde estos proyectos en acción, que generan posibilidades creativas y permiten compartir una trayectoria plena y de calidad”. Asimismo, recordó que hace unas semanas atrás la cartera educativa lanzó la primera Actualización Académica en Educación para Jóvenes y Adultos.
Por su parte, la directora de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, Patricia Kopytko, valoró el compromiso mostrado por los estudiantes de la modalidad, atendiendo a que “muchas veces resulta difícil terminar los estudios en edad adulta, y, sin embargo, estos estudiantes muestran su felicidad por poder participar de este espacio, y esa es la mayor satisfacción que un docente de jóvenes y adultos puede tener”. Con respecto a la muestra, destacó la posibilidad que les brinda el sistema educativo, “no solo para terminar su trayectoria escolar, sino además para poder capacitarse en un oficio y ser el sustento de su familia”.