
La propuesta sigue con teatro para estudiantes con acceso gratuito, junto a una feria artística frente al Guido Miranda. Del jueves 15 al domingo 18, 14 obras van a estar participando en esta verdadera fiesta del teatro chaqueño.
El miércoles 14 siguen las actividades, con doble función de Carlitos y el Tanguero en el Guido Miranda con acceso libre para estudiantes de las escuelas secundarias. A la arranca la feria artística, con circo, animador e intervenciones teatrales. Del jueves 15 al domingo 18 se van a estar presentando 14 obras en seis salas de la ciudad.
Este martes 13 se lanza oficialmente el 40º Encuentro y Fiesta Provincial a las 10 de la mañana, en el tercer piso de la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90) con las autoridades organizadoras del evento, Walter Carbonell director del Departamento de Teatro del Instituto de Cultura del Chaco, Guillermo Elordi, Representante Provincial del INT, Carolina Sampor del Departamento de Industrias Culturales del Instituto de Cultura del Chaco, Ariel Bottini del Instituto de Cultura y autoridades del Municipio de Resistencia.
Durante el lanzamiento también se va a presentar la revista “Viví el Teatro” que realiza un recorrido de estos cuarenta años de Encuentros, con entrevistas a teatristas de trayectoria, crónicas y la grilla de obras. Además se presentará una aplicación dónde se podrá acceder a toda la información del evento con la grilla de obras, horarios y lugar de las presentaciones.
Las actividades continúan el miércoles 14 con doble función de Carlitos y el Tanguero, la obra ganadora del Segundo Encuentro de Teatro Joven, que tendrá doble función, a las 10 y a las 14, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 150), para estudiantes de escuelas secundarias con acceso libre.
A la tarde se cortará la calle frente al Guido Miranda, y habrá una feria artística, a partir de las 20 se realiza la apertura que contará con la presencia de un treatrista de gran trayectoria, Javier Luquez Toledo, junto al circo de Galatea, animador e intervenciones teatrales con el elenco juvenil de Galatea, el grupo Fulanos, y narradoras de Viento Norte, entre otras propuestas artísticas.
El jueves 15 inician las presentaciones teatrales que tendrán un costo de $80 y se podrán adquirir en la misma sala un rato antes de las actuaciones. Desde las 19 hs. inicia la grilla con la obra Atsinayis Katés (Mujeres Estrella) en la Máscara Teatro (Posadas 76), a las 20.30 hs. se presenta Dentro en Sala 88 (French 845) y las 22.30 hs. llega 7 Otoños, hasta dónde llega el amor en Galatea (Mendoza y Echeverría).
El viernes 16 empieza la grilla a las 19 hs. con El Loco Borges en el Teatro Libertad (Los Hacheros 2174) continúa Leticia y sus Fármacos en el CECUPO a las 21 hs. (Cervantes y San Lorenzo) y finaliza con Real Envido a las 22.30 hs. en Galatea (Mendoza y Echeverría).
El sábado 17 se presentan cuatro obras: Varieté del Corazón a las 19 hs. en La Máscara Teatro (Posadas 76), continúa Divas a las 20 en el CECUPO (Cervantes y San Lorenzo). A las 21.30 hs. es el turno de Gloria en el Teatro Libertad (Los Hacheros 2174), y a las 22.30 finaliza el cuarto día de Encuentro con Asunto terminado en Galatea a las 21.30 hs.
El domingo 18 es el último día del Encuentro y Fiesta Provincial, y la primera en presentarse es Lola Espléndida a las 19 en Zíngara (Güemes 282), a las 20 El tiempo de los ídolos se presenta en Sala 88 (French 845), a las 21 continúa El Experimento Puente en Galatea (Mendoza y Echeverría) y para finalizar la maratón de obras, un show exclusivo de Stand Up como obra invitada que se presentarán de locales en Sala 88.
Los encargados de seleccionar a las tres primeras obras que pasarán al Regional de Teatro (NEA) y la ganadora que representará a la provincia en el Nacional de Teatro serán: Rubén Leyes, director de La Máscara teatro, Mónica Leal, actriz y directora teatral de Misiones, y José Luis Valenzuela, investigador, pedagogo, y director teatral.
Por su parte, Walter Carbonell declaró: “estamos ansiosos, trabajamos a contra reloj para que salga todo bien, y sobre todo para que el público que es el verdadero destinatario de este esfuerzo que venimos haciendo a lo largo del año, ellos son los verdaderos beneficiarios de este Encuentro, y los invitamos especialmente a que se acerquen a las salas a disfrutar de esta fiesta del teatro chaqueño”.
Como si fuera poco, también habrá tiempo para capacitaciones con el Taller de Máscaras de Commedia dell’ Arte a cargo de Omar “Chino” Kuhn que se realizará el jueves 15 de 14 a 18 hs, el viernes 16 de 9 a 13 y de 14 a 17 hs y el sábado 17 de 14 a 18 hs en UPCP (Irigoyen 665).
Sobre la Revista
La revista “Viví el Teatro” que recorre los 40 años de historia del Encuentro Provincial de Teatro, junto a los artistas, actores, directores, y dramaturgos que impulsaron la actividad en la provincia.
Walter Carbonell sostuvo que la presentación fue un éxito. “Agradecemos el acompañamiento que tuvimos desde el Instituto de Cultura para llevar adelante la investigación, producción y diseño de esta revista, estamos muy contentos por haber podido generar esta propuesta desde el área, que se realiza también en el marco de los 10 años del Instituto de Cultura del Chaco”, dijo Carbonell.
Si bien la revista comenzó a pensarse a inicios del año, el trabajo de investigación arrancó en mayo, a cargo de la Licenciada en Teatro, Vanesa Miño, quién tuvo la tarea de reconstruir los inicios de los Encuentros Provinciales, desde 1978 hasta la actualidad. La producción y diseño de la misma, estuvo a cargo del periodista José Bejarano integrante del equipo de prensa del área. Cabe destacar que el diseño de la tapa, fue una obra de pintura realizada con oleo por José Bejarano, quién además es artista plástico.
Circuito de Medios
Durante todo el evento los teatristas realizarán un recorrido por los medios de comunicación locales (radio, televisión y diarios) para dar a conocer sus propuestas teatrales. Esta es una iniciativa del Departamento de Teatro del Instituto de Cultura con la finalidad de promocionar y difundir este importante evento.
Premios
Los premios que se van a otorgar el día del cierre están realizados por la escultora chaqueña Tati Cabral y conforman las siguientes ternas:
Premios Artísticos “Poen Alarcón”
REVELACIÓN
MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA
MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
MEJOR ACTOR DE REPARTO
MEJOR DIRECCIÓN
Premios Técnicos “Ike Benítez Molas”
MEJOR MUSICALIZACIÓN
MEJOR VESTUARIO
MEJOR ESCENOGRAFÍA
MEJOR ILUMINACIÓN
MEJOR DRAMATURGIA