
“Todos los primeros días del mes estamos en la misma situación: no llegan los subsidios en tiempo y forma a las cuentas de las empresas”, se quejó este lunes Carlos Sartore, propietario de la empresa San Fernando Urbanos e integrante de la Cámara de Empresas del Transporte Automotor del Chaco (CETACH).
“Hoy ya tendría que estar entrando el dinero porque mañana el banco trabaja, entonces pasaría para que cobren el miércoles a la mañana. De no ser así, sabemos que la UTA siempre toma sus medidas que generalmente es la de parar el transporte”, anticipó en declaraciones a RADIO CIUDAD.
Sortere recordó que “esto ya tiene más de un año o dos”. “Lo que pasa es que ahora también hay varias secciones de Casa de Gobierno de paro. Entonces como esto pasa por varios lugares, no se cumple con los pasos que se tiene que dar, y entonces esto hace que se demore”, explicó.
“El mes pasado tuvieron que poner gente especializada en el tema, fuera de los horarios que estaban de paro para que se pueda dar cumplimiento. Además hemos firmado con el subsecretario de la provincia un acta donde se comprometían también a depositar un dinero que estamos detrás de todo eso para tratar de solucionar principalmente el pago de los haberes que llegamos a fin de mes con el mismo problema”, lamentó.
El empresario también se quejó que a pesar de que la Justicia autorizó el aumento del boleto a $14,72, hasta la fecha esto no se cumplió. Y anticipó que la puesta en vigencia de dicho incremento recién impactará en la tarifa “en 20 o 25 días” teniendo en cuenta el trámite burocrátio exigidio.
“Además se dio a conocer que hoy el boleto costaría $14,72. La provincia ya lo comunicó a SUBE y tampoco ha sucedido. Las empresas que pertenecemos a la municipalidad estamos pendiente que mañana se pueda tratar y se autorice en el Concejo este aumento para que recién entre 15 y 20 días se podrá poner en práctica este aumento”, indicó.
“Todo esto cuando la anterior audiencia pública planteamos que esta tarifa iba a ser para el 1 de septiembre y para el 1 de noviembre se iba a ir a $15,96. Se dio marcha atrás por problemas judiciales. El boleto quedó congelado y seguimos con la tarifa de $11,50 que es la tarifa más barata de todo el país. Y así y todo tenemos que tratar de seguir cumpliendo con el servicio de la mejor forma posible, con aumento de combustible, salarial y de impuestos. Nuestra situación se tornó caótica y nosotros no podemos a salir a solucionar este problema con nuestros fondos”, afirmó.