El Frente Gremial Docente anunció una nueva medida de fuerza para el jueves y viernes

El jueves y viernes próximos habrá un nuevo paro docente. Los gremios que integran el Frente definieron la continuidad de la medida de fuerza a raíz de “la profundización” del conflicto vigente ante las “políticas de recorte y ajuste”. Asimismo, repudiaron la “actitud de la bancada oficialista para eludir la interpelación a la ministra de Educación de la provincia”.

El Frente Gremial Docente anunció en un comunicado de prensa una nueva medida de fuerza que regirá en la provincia el próximo jueves y viernes, sin asistencia a los lugares de trabajo. Adujeron que los motivos se corresponden a “la total falta de respuestas del Gobierno al reclamo salarial docente y la profundización que genera a diario del conflicto en el sector educativo con políticas de recorte y ajuste feroz con cierre de cursos, de divisiones, entre tantas otras medidas injustificables”.

Asimismo, repudiaron la “actitud de la bancada oficialista para eludir la interpelación a la ministra de Educación (Marcela Mosqueda)”, una medida que reconocieron como propia, impulsada en la Cámara de Diputados, planteada de manera formal a los diputados del frente Grande, Daniel Trabalón y del Partido del Obrero, Aurelio Díaz. Asumieron que el pedido fue para que la ministra Mosqueda responda sobre “la total falta de respuestas al reclamo docente legítimo”, sobre “la situación salarial definida para la docencia, en el marco del innegable crecimiento de la coparticipación federal para nuestra Provincia”, sobre “el marco legal sobre el que castiga a los docentes con descuentos por días de paro, inconstitucionales y exorbitantes”. Además, “el motivo de la desestabilización laboral de tantos docentes particularmente del nivel medio, incumpliendo normativa y leyes vigentes, como la 7616/15”; “el motivo del cierre de cursos, de divisiones, (…) la proliferación y el fortalecimiento de proyectos especiales como de escuelas de gestión social, creación de escuelas privadas subvencionadas por el Estado”. También pidieron que informe “sobre la base de qué documentación y denuncias la funcionaria ha expresado de manera pública sobre desmanejos de planes nacionales como el plan “Mejora”, acusando de manera directa a los directivos responsables de los establecimientos”.

“Los señalados, sólo algunos de los puntos planteados por las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente para con la interpelación que a la fecha no ha podido lograr se estableciera una fecha para ella en razón de que los legisladores del oficialismo han resuelto finalmente argüir “falta de quórum” … cuando tienen quórum propio. Un verdadero cachetazo a toda la sociedad chaqueña”, manifestaron.

Por último, ratificaron el requerimiento de la interpelación a la Ministra Mosqueda, reiterando todos y cada uno de los puntos que generaran dicha solicitud, aguardando la actuación a la altura de las circunstancias de cada uno de los legisladores de la Provincia del Chaco.

 

El documento lleva la firma de A.T.E.CH. – FEDERACION SITECH- UTRE CTERA- FESICH SITECH CASTELLI- SADOP-; SIDOCH-; SITE ALMIRANTE BROWN; FESICH 1 DE MAYO; FESICH SITECH DPTO. BERMEJO; UGREBI; SETPROCH

Compartir