
Sobre el financiamiento obtenido del BID para obras de pavimento urbano y complementarias, el titular del Ministerio de Hacienda reconoció, que este jueves, “suscribimos una Carta Intención, junto a funcionarios del Ministerio del Interior, para la elevación al programa BID donde la provincia del Chaco ha sido incluida en siete obras que financia este organismo y en otras dos que financia directamente el gobierno Nacional a través del programa del Norte Grande”.
Explicando que estas obras, “totalizan aproximadamente 44 millones de dólares. Para nosotros esto es muy significativo por el impacto que tiene y su efecto dinamizador de la actividad económica y la obra pública”.
Relató que los funcionarios nacionales manifestaron que, “en un período muy breve estaríamos en condiciones de tener la aprobación del Banco para el llamado a licitación de las obras. Vamos a trabajar muy fuertemente para concretar los detalles técnicos, con Vialidad Provincial en la parte ejecutiva y técnica y con la coordinación de Hacienda”.
Destacó Ocampo el significado de las obras para el progreso, urbanismo, medio ambiente y trabajo, “porque se va a generar en localidades muy importantes de la provincia como Barranqueras, Quitilipi, Charata, Las Breñas, Machagai, Santa Sylvina, Las Palmas y Resistencia”.
Tras informar que los equipos técnicos viajarán en las próximas horas para llevar la información requerida para avanzar con los créditos, Cristian Ocampo expresó que, “nos hay manifestado los funcionarios, que se vieron gratamente sorprendidos por el nivel de preparación que tiene la provincia en materia de proyectos, a diferencia de otras provincias de la región NEA que estuvieron recorriendo. De acá se llevaron siete proyectos para ser financiados con el aval del Banco, más dos que van a financiar directamente; pero también obtuvieron la información que la provincia cuenta con muchos proyectos ejecutivos listos para lograr financiamiento”,
En tal sentido agregó que “la línea BID tiene 180 millones de dólares y nosotros estamos tomando prácticamente 50 millones de la misma. En esto va a consistir gran parte de lo que nos espera de cara a lo que resta del año y el año próximo. Quien haga los deberes va a llevarse las oportunidades”.
El escenario económico provincial y nacional
Para el ministro de Hacienda, “este ha sido un año difícil. Por imperio de la propia necesidad fuimos haciendo los deberes ya el año pasado y éste, acomodando las cuentas públicas. Veníamos de un período de déficit muy fuerte, producto de la estanflación del año 2016, y eso nos obligó a tener un cuadro fiscal mucho más producente en el 2017. La situación a nivel Nacional empeoró en 2018. Esto tuvo su impacto negativo, pero desde el punto de vista fiscal hemos mejorado, y desde el plano financiero hemos resuelto los programas hasta fin de año, entrando al próximo ejercicio con perspectiva de tener un resultado económico, primario y financiero, positivo”.
“Esto es resultado de una política de austeridad, de administración prudente, responsable, de cara a la sociedad, con la verdad de lo que se puede y no se puede hacer”, dijo; reiterando la importancia del trabajo realizado para tener un banco de proyectos de lo más actualizado del país.
También se refirió a los “números del INSSSEP”, ante lo cual y sobre las negociaciones con ANSES, aclaró que, “en lo que tiene que ver con la determinación efectiva del déficit, queda todavía un trabajo por hacer. Nosotros tenemos diferencias desde el punto de vista metodológico y del jurídico; y eso lo hemos planteado”.
También reveló que se efectuaron las conversaciones con el área administrativa de ese organismo nacional e incluso con el área ejecutiva. “Lo que planteamos es que, los anticipos que corresponden en el marco de la ley de Presupuesto a las Cajas no transferidas, continúen hasta fin del 2018. Y se mantenga en el 2019 hasta tanto pueda ser resuelto de común acuerdo el déficit que debe cubrir ANSES a la provincia, que es aportante al sistema a través de los impuestos que son coparticipables, y que hoy están siendo destinados al sistema de seguridad nacional”, concluyó.