
Compartimos las conclusiones del II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Indígena:
Nos preocupa y nos moviliza la falta de efectivización de los derechos territoriales de las comunidades indígenas en la Región. Especialmente en Argentina, donde rige la ley de emergencia que suspende desalojos y ordena la realización del relevamiento que ha sido subejecutado, y cuyo último presupuesto ha sido reducido en un 40%.
Creemos necesario e importante, convocar a las organizaciones y autoridades indígenas, a la participación masiva de la Jornada de Consulta en el marco del proyecto de ley que instrumenta la propiedad de los territorios comunitarios indígenas en Argentina.
Revindicamos la urgente y necesaria jerarquización constitucional del Convenio 169 OIT.
Creemos que el Estado debe garantizar la asistencia jurídica especializada para las comunidades promoviendo la creación de la defensa especializada.
Exigimos el derecho al Acceso a la Justicia culturalmente adecuado para las naciones indígenas, instando a la profesionalización y apoyando la formación de operadores indígenas de las ciencias jurídicas.
Consideramos importante promover la adecuación de las leyes y de los procesos judiciales, identificando buenas prácticas de acceso a la justicia, y removiendo los obstáculos.
Reivindicamos la importancia de efectivizar los derechos de las mujeres indígenas, asumiendo la perspectiva de género como una tarea transversal.
Creemos en la fuerza de estas instancias para la difusión y promoción de los derechos de las naciones indígenas. El intercambio de experiencias, en el grave contexto de retroceso de derechos de América Latina nos incentiva a creer posible y necesario el impulso de la organización del III Congreso Internacional de Derechos Constitucional Indígena, a realizarse en Paraguay el año entrante.
Consecuentemente nos unimos al repudio de las manifestaciones racistas y agraviantes contra el Abuelo Toledo de la Nación Qom, así como nos preocupa la promoción de discursos de odio racial como las expresadas por el Candidato presidencial de Brasil.
Creemos en los derechos de las Naciones Indígenas para el Fortalecimiento de la democracia, y asumimos la tarea de construir un Estado pluricultural y plurinacional que respete todos los planes de vida.