Caso González: Siete policías ya son juzgados por el homicidio y encubrimiento

Se trata de cuatro agentes de la Comisaría Undécima del Barrio Provincias Unidas imputados por el homicidio agravado de Cristian González, en la víspera de la Navidad de 2015, y otros tres por encubrir el hecho. Uno de los imputados apuntó la responsabilidad del comisario Ramón Vallejos, quién, a su vez, dijo haberse enterado después de los hechos. El 31 declara el jefe de Policía y el 7 de noviembre sería una audiencia clave.

Cámara del Crimen N°3

Durante la semana que pasó tuvo lugar el comienzo de las audiencias del juicio oral y público contra siete agentes de la Policía del Chaco acusados por el homicidio agravado de Cristian González y su posterior encubrimiento ocurrido en la víspera de Navidad del año 2015. Fue en la sede de la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia ante el tribunal unipersonal a cargo de la camarista María Virginia Ise. Las mismas se reanudarán el próximo miércoles 31 de octubre con la declaración como testigo del jefe de la Policía del Chaco, el comisario Ariel Acuña, solicitado por la defensa de uno de los imputados.

En el transcurso de las primeras audiencias ya se comenzó a percibir el contraste entre las versiones que dan los distintos imputados sobre cómo ocurrieron los hechos. El agente Edgar Aquino, uno de los cuatro detenidos y acusados por homicidio agravado, apuntó a la responsabilidad del exjefe de la Comisaría Undécima, el comisario Ramón Vallejos, quién habría estado al tanto de todo lo sucedido y que incluso fue quién dio la orden de trasladar de la jurisdicción al detenido, quién habría fallecido en el camino y sería arrojado sin vida sobre la ruta provincial N° 13, en cercanías a la ciudad de Cote Lai, donde fue encontrado.

También declaró el comisario Vallejos, imputado por encubrimiento, quién negó las acusaciones y aseguró que tomó conocimiento del hecho luego de que ya se había producido, lo cual no condice con el nivel jerárquico que ostentaba en el momento de los acontecimientos.

La declaración del jefe de Policía y de los forenses

Por pedido de la defensa de uno de los imputados, para cuando se reanuden las audiencias de este juicio, está prevista la declaración testimonial del jefe de Policía de la Provincia del Chaco, el comisario Ariel Acuña: será el próximo miércoles 31 de octubre. En tanto, se aguarda con expectativa la fecha del 7 de noviembre que es considerada “clave” por parte de las querellas. Es que será el turno de los peritos forenses que participaron de la autopsia de González en cuyos resultados pudieron constatar que no se presentaba rasgos de haber estado bajo efectos de alguna clase de estupefacientes, como insistentemente se trató de instalar desde la versión policial.

Pereyra: “Sostenemos la hipótesis acusatoria de que esta persona fue torturada y asesinada”

Paulo Pereyra, abogado de la Secretaría de Derechos Humanos, que es una de las partes querellantes

Uno de los abogados querellantes en representación de la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco, Paulo Pereyra, aseguró a CIUDAD TV que “nosotros sostenemos la hipótesis acusatoria de que esta persona fue torturada y asesinada por estos agentes y oficiales de Policía, lo vamos viendo y verificando audiencia tras audiencia”. En ese contexto, advirtió que “la muerte de Cristian González ha sido un hecho atroz, como lamentablemente sucede en esta provincia donde todavía se niega la tortura y los homicidios en manos de las fuerzas de seguridad. Este es un hecho más de una práctica sistémica”.

“Esperamos un juzgamiento y una sanción adecuada, y que las víctimas y, sobre todo la sociedad, en serio piense en un ‘nunca más’ y creemos que todo esto ayuda a poner un poco de justicia, que se haga un juicio oral. Porque son pocas las denuncias y los casos que llegan a la justicia de violencia institucional y para nosotros es todo un logro llegar a esta instancia”, destacó.

Compartir