Muerte de los obreros de Sameep: a un año del hecho, sólo declaró uno de los cinco imputados

La causa por la muerte de cuatro obreros de Sameep, quienes fallecieron hace un año intoxicados en una cloaca de Vilelas, cuenta con una gran cantidad de testimoniales e informes, pero hasta el momento sólo uno de los imputados declaró. El presidente de la empresa, Claudio Westtein, está entre los acusados que aún no fue indagado. Todavía no hay fecha de las indagatorias pendientes, aunque se estima que podrían realizarse tras el receso invernal.

Imagen de una de las tantas manifestaciones que se realizaron exigiendo justicia por los operarios muertos de Sameep.

Hace un año, los obreros de Sameep, Daniel Pelozo, Mario Fernández, Jorge Ramírez y Leonel Prieto, murieron intoxicados mientras realizaban tareas de limpieza en una cloaca de Puerto Vilelas. La mayoría estaba de licencia y no contaban con elemento de protección alguno para hacer ese trabajo.

Por este hecho, se abrió una causa penal por homicidio culposo, que tiene hasta el momento cinco imputados: el presidente de Sameep, Claudio Westtein; el gerente de Planificación de la empresa (exgerente General), Ricardo Requena; el jefe de Recursos Humanos, Luis Federico Alonso; el empleado del área de Seguridad e Higiene, Mario Medina y el capataz a cargo, Hugo Heraldo Fernández.

La entrada de la cámara de registro cloacal donde murieron los obreros de Sameep. Foto: José Porreti

La causa está radicada en la Fiscalía Penal 3. Dicha Fiscalía quedó sin titular, ya que en diciembre del año pasado, Carmen Scarpin, se acogió al beneficio jubilatorio. Actualmente, el subrogante natural es Jorge Cáceres Olivera, que encabeza la Fiscalía 4.

Según pudo saber CHACO DIA POR DIA, el único que prestó declaración indagatoria hasta el momento fue Medina, del área de Seguridad e Higiene. En su testimonio, Medina aseguró que no fue avisado de las tareas que iban a realizar sus compañeros en Puerto Vilelas y que, en su momento, había solicitado elementos de protección personal para los obreros, pero que este pedido no fue atendido desde el Directorio de la empresa.

Declaraciones
Por otra parte, el expediente cuenta con las testimoniales de todo el personal que estuvo presente en el lugar del hecho. A su vez, se tomó declaración al ingeniero químico Enrique Utgés, que es especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo.

También se agregaron los informes de autopsia de los operarios fallecidos. El informe dice que las muertes se debieron a un “paro cardiorrespiratorio por un síndrome asfíctico”.

El presidente de Sameep, Claudio Westtein, es uno de los imputados en la causa.

A su vez se encuentra agregado el informe pericial realizado por el Gabinete Científico que hicieron una constatación y un relevamiento indiciario en el lugar. Se solicitó además informes a Sameep respecto de la responsabilidad de los funcionarios de las distintas áreas, de los responsables de proveer los elementos de seguridad al personal y de impartir las órdenes a las distintas tareas.

“Lo que está faltando son las declaraciones de los restantes imputados, porque todo lo demás está”, reconoció el Procurador General, Jorge Canteros. En diálogo con este portal, indicó que “con esto, el fiscal va a tener elementos para hacer lo antes posible un requerimiento de elevación a juicio”.

Demoras
Consultado sobre las demoras en la causa, Canteros reconoció que el hecho de que la fiscalía 3 haya quedado acéfala en diciembre del año pasado fue uno de los factores que impidieron que la misma avance con mayor velocidad.

“Esa fiscalía se cubrió hace 60 días con la designación de Cáceres Olivera. Mientras se concursó no hubo nadie a cargo. Es muy difícil que el subrogante mueva las causas que no tienen detenidos”, dijo Canteros.

Finalmente, sostuvo que hasta el momento no hay fecha de indagatoria para los restantes imputados, aunque estimó que serían para luego de la feria judicial. “Seguramente para la primera semana de agosto estarán señalando las audiencias”, sostuvo.

Compartir