El Consejo de Abogados de Resistencia respaldó al doctor José Sánchez

A través de un comunicado, el Consejo de Abogados y Procuradores de Resistencia manifestó su respaldo institucional a las denuncias realizadas por su asociado y extitular de la entidad, José Sánchez, sobre una presunta "persecución política" del fiscal federal Patricio Sabadini contra su persona.

Sede del Consejo de Abogados de Resistencia

Difundimos el comunicado del Consejo de Abogados y Procuradores de Resistencia:

“El Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial del Chaco manifiesta su preocupación institucional ante los hechos que han sido denunciados por el Dr. José Alejandro Sánchez, asociado y ex presidente de esta institución, actual representante ante la Federación Argentina de Colegios de Abogados (F.A.C.A.) y en relación al supuesto hostigamiento del que sería víctima por su actuación profesional cumplida en expedientes judiciales por parte del Fiscal Federal, Dr. Patricio Sabadini, quien habría requerido expedientes judiciales cuya única intersección radica en la intervención del Dr. Sánchez, sin invocar hechos ni antecedentes que justificasen su actuación, invocándose además una norma legal inaplicable al caso.

Rechazamos en tal sentido cualquier acto proveniente del Fiscal Federal que importe la restricción al ejercicio profesional de la abogacía y al derecho de defensa que privadamente garantizamos los abogados, tanto como repudiamos cualquier intento de persecución u hostigamiento a profesionales del derecho basado en un supuesto estado general de sospecha, sin basar esa sospecha en indicios o pruebas objetivas.

No dudamos en que el Ministerio Público Fiscal debe tener competencia para investigar y celebramos que ello sea enderezado a la defensa del interés general y de la justicia, como marca la Constitución y su ley reglamentaria, pero de ninguna manera podemos consentir el desborde, la extralimitación o la simple actuación subjetiva e inmotivada de una autoridad pública que debe también someterse al principio de legalidad y al deber republicano de fundamentar sus actos”.

Compartir