
El objetivo de este club, es brindar un espacio donde operadores judiciales, abogados, y estudiantes de derecho avanzado puedan practicar destrezas de litigación oral.
Las palabras de apertura, estuvieron a cargo, en primer lugar de la Dra. Susana Gutiérrez, Juez de Cámara Tercera en lo Criminal y Secretaria General de la Asociación de Magistrados, quien señaló la necesidad de contribuir al desarrollo de las habilidades y destrezas que se requieren para un adecuado desenvolvimiento a la hora de litigar, siendo ello de suma importancia para la resolución de los casos planteados, dejando de lado de manera progresiva, el excesivo formalismo.
Posteriormente, lo hicieron el Dr. Sergio Cáceres Olivera, Fiscal de Cámara y coordinador del Instituto de Derecho Penal, Contravencional, Procesal y de Ejecución Penal de la Asociación de Magistrados y la Dra. Luciana Machado, Vicepresidenta del Instituto de Derecho Penal Hans Welzel del Consejo de Abogados. Ambos destacaron el trabajo conjunto de ambos institutos, y la importancia de articular proyectos y actividades que ayuden a mejorar el actual sistema de justicia.
Finalmente, el Dr. Víctor Emilio Del Rio, Juez de Cámara Segunda en lo Criminal y experto en Litigación oral, se explayó sobre las distintas técnicas de Litigación, haciendo un recorrido histórico por los diferentes sistemas procesales, como así también explicó la metodología de trabajo de este club, que consistirá en organizar en las sucesivas jornadas, simulaciones de juicios orales, a través del trabajo por equipos, y la generación de herramientas que contribuyan al fortalecimiento del sistema penal, en principio con jueces técnicos, y luego, en los meses posteriores, poder llegar a litigar bajo el sistema de Juicio por Jurados, ya que en nuestra Provincia, señaló el Dr. Del Rio, la Ley ya ha sido aprobada, y actualmente se está trabajando en la implementación de este sistema.