
El programa de becas para aprender alemán en Alemania está dirigido a alumnos que estén cursando el anteúltimo año de secundaria, que posean conocimientos de alemán.
La iniciativa, coordinada a través de la Dirección de Plurilingüismo dependiente de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, se realizó en el marco de los 10 años del programa de becas para aprender alemán en Alemania.
Chaco, a través de la EET Nº24 participa en un programa con el Goethe Institut promovido por la Cancillería Alemana desde 2008 que se denomina “Escuelas Socios para el futuro” (Escuelas PASCH).
En la oportunidad se presentó el programa “Un camino directo para estudiar en Alemania”, desarrollado por el Instituto Goethe en colaboración con universidades Alemanas y el servicio Alemán de Intercambio Académico. Está dirigido a alumnos que estén cursando el anteúltimo año de secundaria, posean conocimientos de alemán (Nivel A2) y que deseen realizar estudios universitarios en Alemania.
Estuvieron presentes el subsecretario de Interculturalidad y Plurilingüismo, Ricardo Roszezuk; la directora de Plurilingüismo, Gabriela Andreatta; y las referentes de plurilingüismo, Claudia Nanni y Susana Schlak. También por parte de la EET N° 24 la directora, Mirta Medina; y la coordinadora de Alemán y del Proyecto PASCH, Alejandra Northardt.
Los colegios: socios para el futuro
El Goethe-Institut es el instituto oficial de cultura de la República Federal de Alemania y, como tal, un actor fundamental de la política exterior alemana.
Junto con la iniciativa “Los colegios: socios para el futuro” (PASCH) promueve el plurilingüismo e impulsa el aprendizaje de alemán como acceso a nuevas oportunidades profesionales y personales, y como encuentro cultural.
El programa del Goethe Institut no solamente consta de ofertas para alumnos y estudiantes –con plataformas de intercambio, exámenes de validez y reconocimiento internacional, cursos y becas de estudio en Alemania, tertulias semanales en alemán- sino que también cuenta con Formación y Capacitación Docente, como formaciones presenciales y semipresenciales en Argentina y Alemania, movilidad docente a partir de programas bilaterales de intercambio educativo, lectorados y asistencia lingüística.
El Goethe-Institut está abocado al desarrollo de formatos innovadores y a la aplicación de tecnologías digitales tanto en la enseñanza de idiomas como en el intercambio cultural.
El programa “Studienbrücke” del Goethe-Institut incluye cursos de idioma hasta el nivel B2/C1, entrenamiento intercultural, asesoramiento pedagógico ofrecido por el Servicio Alemán de Intercambio Académico, entre otros módulos obligatorios.