
Las sedes serán la Casa de las Culturas de la ciudad de las Breñas, La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Corzuela y el Espacio Escucha “Teatro el Galpón” de Charata
Elencos invitados
– Compañía de Títeres y Clown Juntos y Coquetos. Barranqueras – Chaco
Obra: Monchito Chamamé, un hombre limpito, limpito.
La compañía nace hace 8 años, un 25 de Mayo del año 2008, y la fundan e integran “Walter Martínez” (Héctor Roberto Martínez) y “Nika Gassmann” (Mónica Lía Gassmann), ambos provenientes del ámbito teatral y cuentan con una amplia trayectoria como actores.
Nika tiene sus raíces profesionales en el teatro “Galatea” y Walter en “Sala 88” (Teatros independientes de Resistencia).
En el transcurso de este tiempo hasta la fecha, se han formado como actores-titiriteros con diferentes maestros que han llegado hasta nuestra provincia; entre ellos Marcelo Fernández (Córdoba) , Hernán Cruz (Mendoza), La Faranda (Salta), Titeres Nueva Linea (Cuba) y Grupo Kossa Nostra (Misiones).
– Compañía El Pez Soñador. Carlos Paz – Córdoba
Obra: Unkita y el Zorro
La compañía en la actualidad lleva 23 años de trabajo, participando en mas de 160 festivales de Teatro y Títeres, recorriendo 22 países y obteniendo tres premios internacionales: Mejor Espectáculo (Cochabamba, Bolivia 2004), Premio del Jurado a Mejor Performance and Animation (Praga, Rep. Checa 2007), Mejor Montaje Teatral (Dirección de Asuntos Culturales, Santiago de Chile 2007).
Italo Cárcamo, su director, posee formación en Chile (Universidad Diego Portales) y Argentina (Escuela del Actor Titiritero de Avellaneda), ademas de tomar clases con distintas personalidades del teatro como: Ricardo Bartis, Raúl Serrano, Abel Carrizo, Javier Szwesky y compañía. Hasta el 2015, en esta misma institución, fue el encargado de las salas, exposiciones permanentes, organizador de ciclos culturales, curador de exposición de Mané Bernardo y docente formador en el área de interpretación y manipulación. Esta labor también la ha extendido capacitando gente desde México hasta Chile.
– Elenco Chachakün.Córdoba
Obra: El Investigatopo
Chachakün nace en 2005, siendo “El Investigatopo” el primer trabajo solista de Laura Ferro, con el que ha participado en varios festivales nacionales e internacionales. Chachakün ha sido parte de coproducciones, invitada por otras compañías como “El Chonchón”, “Tres Tigres Teatro” y “El Bavastel.
– Elenco Chincho Poroto.Catamarca
Obra: Líos de granja
Es un Teatro de Títeres con 18 Años recorriendo los caminos. Se ha presentado en gran cantidad de festivales de títeres y teatro para niños a lo largo y ancho de la Argentina y con gran Éxito en Bolivia, Chile, Paraguay, Brasil y México. Ha recibido premios y menciones por sus obras para niños y adultos en su mayoría de creación propia.
– Grupo Saltimbanquis.Capital Federal
Obra: Al diablo con el pan lo hicimos trabajar
La compañía inicia su trabajo a partir del año 2003, con el objetivo de experimentar y desarrollar en profundidad en el lenguaje del teatro visual en todas sus expresiones.
Han presentado diversos espectáculos y realizado numerosos talleres en Salas independientes, Festivales, Centros Culturales, Cárceles, Teatros, Municipios, Villas, Barrios y espacios infantiles en la Argentina y Latinoamérica. Como también ha participado de los programas oficiales Café Cultura Nación y del programa del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Sus espectáculos han tenido una gran aceptación en niños y adultos de todas las edades.
– Elenco Títeres Mate de Luna. San Marcos Sierras – Córdoba
Obra: “El secreto de la cacerola”
Es una compañía familiar que se dedica al arte milenario de los títeres desde 2009, trabajando en la construcción, en la dramaturgia dando funciones y talleres. Están en constante movimiento, con base en San Marcos Sierras, Córdoba, donde crean sus obras y presentan funciones en escuelas, municipios y particulares de la región; y también salen de gira por distintos países.
La integran Juan Manuel Brea (Juanciño), actor titiritero egresado de la Escuela de Títeres de Avellaneda, Buenos Aires, encargado de la dirección, actuación y la manipulación de títeres de diferentes técnicas y objetos; Verónica Porrez, productora artística egresada de la carrera de Diseño de imagen y sonido de la UBA, encargada de la confección de muñecos, vestuario y escenografía, musicalización y producción de las obras, Azul Delfín, su hijo de 5 años quien los acompaña en esta gran aventura.