
La diputada justicialista Nadia García Amud fue una de los cuatro legisladores que este miércoles se abstuvieron de votar la adhesión a la Ley nacional de las ART, plantándose así frente a sus pares en una ley que, según reconoció, fue solicitada por el gobernador, Domingo Peppo.
“Me he preparado para estar aquí y sería un engaño decir que estoy de acuerdo con la sanción de la ley 27.348. La verdad es que tuvimos mucha presión para aprobarla pero también, en lo personal, es imposible para mí dejar pasar la notable pérdida de derechos de los trabajadores y el retroceso en materia jurídico laboral”, manifestó la legisladora.
Aseguró que “el proyecto principalmente beneficia a las ART, y se transforma claramente en inconstitucional al ir en perjuicio de los derechos de propiedad, trabajo, acceso a la justicia, debido proceso y juez natural”.
Insistió en que “el protagonismo lo tendrán las comisiones médicas, incluso en un grado mayor que en el régimen original de 1995, hegemonizadas por el accionar de las ART, creándose así, en definitiva, un “fuero especial pro ART” y generando desigualdades, no compensables por un patrocinio letrado inventado, que pueda contener las desigualdades estructurales de la ley”, precisó.
“Siento también que los fundamentos de la misma, cuando se refieren a la industria del juicio, ofenden profundamente a los abogados que con tanto esfuerzo ejercen su profesión, sostuvo García Amud.
Finalmente, reconoció que hubo “una fuerte presión oficialista ya que el gobernador se había comprometido frente al presidente que tendría la aprobación de esta norma”. Y, en esa línea, comentó: “Pedí disculpas a mis pares ya que mis principios e ideales no me permiten acompañar una sanción legislativa que genere desigualdades para los trabajadores”.