Alemanes amenazan al Gobierno con una demanda por u$s 2.500 millones por la baja de Chihuido

El vicejefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui, anunció a la empresa alemana que debía construir la represa en la provincia de Neuquén y también al Embajador de ese país, que el Gobierno nacional dio de baja la obra para no aportar u$s 330 millones. En la Casa Rosada dicen que en realidad nunca concretaron el financiamiento.

Represa Chihuido, Neuquén.

Los empresarios alemanes que, estaban a cargo del proyecto para la construcción de la represa Chihuido en Neuquén, ahora amenazan al gobierno de Mauricio Macri con una millonaria demanda por la decisión de cancelar la obra.

Lopetegui les anunció este miércoles a los representantes de la empresa Voith Hydro – según indicó La Nación – que el Gobierno tomó la decisión de dar marcha atrás con el proyecto, que tiene un costo estimado de 2200 millones de dólares.

“El país no está en condiciones de afrontar ese gasto”, argumentó el vicejefe de Gabinete ante la sorpresa de los alemanes, que dicen tener asegurado el 85 por ciento del financiamiento.

La sorpresa de los alemanes se dio porque vinieron al país con la idea de que firmarían el contrato definitivo, con foto incluida con Macri. Pero no sólo no los recibió el Presidente, tampoco lo hizo el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Los ejecutivos de Voith Hydro no sabían quién era Lopetegui y no terminaron de entender el porqué de la cancelación de la obra.

Voith Hydro tiene el respaldo del gobierno alemán y hasta Ángela Merkel tocó el tema la última vez que vio a Macri. Alemania respalda el proyecto a través de su agencia de exportaciones. Desde Berlín les habrían ordenado a los ejecutivos de la compañía que no se vuelvan hasta firmar el contrato. En la Rosada ya lo dan por descartado.

VIAlapoliticaonline.com
Compartir