
En declaraciones a RADIO CIUDAD, Gauna comentó que el hombre está internado en el hospital desde el sábado. “El paciente está en el shock room que es como una terapia intensiva que está ubicada en la guardia de adultos”, comentó.
“Se está usando todas las medidas de bioseguridad que corresponde a la patología que tiene el paciente”, dijo y recordó que el mismo ingresó con un diagnóstico presuntivo de ACV y luego con las evaluaciones que se hizo con los estudios complementarios, se detectó que era una meningitis.
“Esta meningitis es sensible a todos los antibióticos o sea que el paciente, por algunos factores que presentó, acentuó más la patología y está con asistencia respiratoria mecánica”, informó.
En este sentido, aclaró que el enfermo tiene antecedentes de alcoholismo y tabaquismo, algo que agrava su cuadro. “Está en estado crítico pero con todas las medidas que corresponden a la situación”, dijo.
“Esto también se hace para que no se cree una psicosis con el tema de la meningitis porque sabemos que hay muchas causas que pueden llegar a ocasionarla”, explicó.
En este marco, reconoció que la terapia intensiva del hospital se encuentra saturada de pacientes y culpó a los siniestros viales.
“Una de las cosas que hay que insistir es en la prevención de accidentes de tránsito. Estos son una de las primeras causas que pueden llegar a producir colapso en todas las guardias de emergencia y terapias intensivas en hospitales de referencia. Y esto lleva a no tener la disponibilidad de camas”, sostuvo.