José Sánchez: “Esto me hace acordar a la época del totalitarismo argentino”

Lo dijo el Subsecretario de Asuntos Institucionales de la provincia, en visita a CIUDAD TV y RADIO CIUDAD, para desestimar conceptos vertidos por el Fiscal Patricio Sabadini, como el de "autovictimización". "Sólo estoy defendiendo el derecho de mis clientes y el mío personal".

José Sánchez.

Al comienzo de sus declaraciones, el doctor José Sánchez dijo “quiero saber si el fiscal Patricio Sabadini me está investigando”, narrando luego que “tomo conocimiento la semana anterior que había requerido algunos expedientes donde yo había intervenido como abogado. Invoca un artículo de la Ley de Ministerio Público que lo faculta a presentarse en acciones que son de “habeas corpus”, “amparos” o “habeas data”.

En ese sentido, afirma que “estas causas que el requirió, algunas de las cuales ya están con sentencia firme y consentida, incluso de la Cámara Federal, no tienen ninguna de esas naturalezas mencionadas”.

Por tal motivo, “hago una presentación el viernes pasado, planteando a la juez la necesidad de conocer las circunstancias por las cuales el Fiscal Sabadini interviene en esas causas, en las que no es cierto que tenga facultades, sino que no las tiene para requerirlas, a no ser en el marco de alguna investigación o denuncia que tenga con alguna de las partes”.

Es así que “en defensa de los intereses de mis clientes y del mío personal, cuando ejercía mi profesión de abogado, hago primero esa presentación, y en el día de ayer martes presento un Habeas Corpus preventivo, que tiende a determinar si estoy siendo investigado, si estoy siendo escuchado telefónicamente, si además estoy siendo seguido. Porque esto surge con posterioridad cuando se viralizara una foto donde la doctora Corbacho estaría ingresando a mis oficinas, a una reunión en la que yo no he participado, y que después algún medio reprodujo como que he intervenido”.

Sánchez está de acuerdo en que “el Fiscal tiene la obligación de investigar cuando supuestamente hay algún hecho delictivo. En este caso, en que está pidiendo expedientes donde participé, que no tienen relación con las causas de Lavado I o Lavado II, con ninguna de las investigaciones que está haciendo, me pareció muy sugestivo y por eso hice la presentación”.

Agrega que “no sólo estaría analizando la legalidad de los expedientes en sí, sino también la intervención de 5 jueces, porque por los procesos pasaron 3 jueces Federales y 2 camaristas Federales. Por lo tanto me parece que el requerimiento formulado, con posterioridad a mi designación como funcionario público, luego de concluidas las causas tiene alguna connotación de tipo político-personal”.

Rechazó terminantemente conceptos del Fiscal Sabadini, diciendo que “no hay una autovictimización, sino estoy defendiendo los intereses de mis clientes y el personal. Sería como si la persona que viene a denunciar una violación también se victimiza ante un requerimiento de justicia. Acá hay una cuestión que no tiene la connotación que él le da”.

Estima el ahora funcionario que “en lo personal diría, con algún grado de certeza, que hay una persecución de carácter político, porque requiere expedientes en los que yo intervengo, algunos con muchos años de tramitación, y otros ya concluidos, luego de mi designación como funcionario público”.

Por último, Sánchez consideró que “esto me hace acordar a la época del totalitarismo argentino, cuando decían “si lo agarró el Ejército algo debe tener, algo habrá hecho. Y ese algo habrá hecho determinó 30.000 desaparecidos, en la historia más negra de la república Argentina”.

Compartir