Vandalizaron un mural en la fachada de El Diario de la Región

El mural creado por la artista local Valentina Mariani, que se encuentra en el frente del edificio de El Diario de la Región fue objeto de censura y vandalismo. La obra fue pintada el año pasado en el marco de las actividades previas al Encuentro Nacional de Mujeres y hacía alusión a la violencia machista con la emblemática frase “Si duele, no es amor”.

Así quedó el mural de ubicado en la cooperativa La Prensa, editora de El Diario de la Región.

El mural que se encuentra al costado de la cooperativa La Prensa que edita El Diario de la Región fue objeto de un hecho vandálico. La misma amaneció intervenida con un claro mensaje de censura hacia lo que representa: el repudio hacia la violencia machista.

La obra ubicada al frente de la cooperativa por calle José Hernández fue pintada en septiembre de 2017 por la artista regional Valentina Mariani junto a colaboradoras y en el marco de las actividades previas al XXXII Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó en la provincia.

La intervención esconde una censura hacia el mensaje del mural, ya que fue pintado el rostro de la mujer en tono de burla, además de tachar la emblemática frase que utiliza el movimiento feminista para prevenir la violencia de género: “Si duele, no es amor”. Las personas responsables del hecho, tacharon la palabra “no”, revirtiendo negativamente el sentido del enunciado.

Este episodio no estaría aislado, hace tiempo el movimiento feminista local viene denunciando intervenciones callejeras con mensajes de odio que provienen de un supuesto frente “nacionalista”. Semanas atrás, la muestra fotográfica organizada por la Municipalidad Resistencia feminista en el marco de la jornada Ni Una Menos también fue censurada con aerosol, dejando mensajes intimidantes con “Z” que representa a algunos grupos autodenominados “neonazi” y frases de carácter religioso muy populares en la época de las cruzadas.

Repudio

Desde la cooperativa La Prensa, editora de El Diario, emitieron un comunicado en el cual dejaron en claro el repudio a este tipo de actos de vandalismo, intimidación y censura.

“Repudiamos enérgicamente el hecho vandálico del que fue objeto uno de los murales que se exhibe en nuestro frente”, señalaron. “Como empresa recuperada por sus trabajadoras y trabajadores, siempre cultivamos el trabajo artístico y comunitario en pos de los derechos humanos”, indicaron desde la cooperativa.

“Esta intervención esconde un acto de censura hacia la libre expresión de la artista y hacia la cooperativa como replicadora de los derechos de la ciudadanía y más en una temática tan presente en la actualidad como la violencia de género”, finalizaron.

 

FuenteEl Diario de la Región
Compartir