Los agentes de la Policía Municipal no portarán armas pero sí podrán hacer detenciones

El miércoles será presentada oficialmente la Policía Municipal de Resistencia, en un acto en el Domo del Centenario. Estarán afectados unos 600 agentes municipales de distintas áreas de la comuna. Nuclea desde desde Bromatología hasta Defensa del Consumidor. No portarán armas pero sí podrán hacer detenciones que deberán ser notificadas a la Policía del Chaco en el lapso de dos horas.

Así será el uniforme de la Policía Municipal de Resistencia.

El secretario de Seguridad del Municipio de Resistencia, Roberto Gronda, confirmó que este miércoles por la mañana será el lanzamiento oficial de la Policía Municipal, un cuerpo de unos 600 agentes que controlará el cumplimiento de las ordenanzas municipales, leyes provinciales y nacionales cuya aplicación, por delegación o concurrencia, competa al municipio. “La Policía Municipal estará funcionando plenamente durante la Bienal de Escultura”, anticipó Gronda.

El funcionario señaló además que las funciones de la Policía Municipal no son iguales que las de la Policía convencional, principalmente porque no portarán armas de fuego. De todos modos, de acuerdo a la Carta Orgánica, estarán habilitados a realizar detenciones de “infractores”, debiendo comunicar a la policía provincial dentro de las dos horas de realizada la aprehensión.

Cabe recordar que el artículo 163, de la Carta Orgánica Municipal, establece que la Policía Municipal controlará el cumplimiento de las ordenanzas municipales, las leyes provinciales y nacionales cuya aplicación, por delegación o concurrencia, competa al Municipio. El Departamento Ejecutivo Municipal tendrá a su cargo la designación y capacitación profesional de sus miembros.

En tanto que el artículo 164, indica que la Policía Municipal tendrá jurisdicción para intervenir en la vía pública y en los espacios privados habilitados por el Municipio para la atención o permanencia del público o destinados al depósito y/o elaboración de mercaderías para el consumo público.

Y finalmente el artículo 165, señala que La Policía Municipal será competente para tomar todas las medidas preventivas y correctivas para poner fin a la ejecución de faltas o contravenciones, para lo que podrá disponer el decomiso de mercaderías, clausura de locales, traslado de automotores, traslado de animales y otras. En caso de ser necesario ante la desobediencia de la intimación a cesar la infracción, procederá a la detención del infractor, debiendo comunicar, en un plazo no mayor de dos horas, dicha situación al Juez Municipal competente.

“Lo que hizo el intendente es llevar al cumplimiento de lo que dice la Carta Orgánica. La Guardia Comunitaria fue la primera aproximación a ese objetivo que termina con la efectivización de la Policía Municipal”, señaló.

Y remarcó que esta fuerza “no es otra cosa que englobar a todas las áreas del municipio que cuentan con ese poder de policía municipal. Esto es: Tránsito y Transporte, Bromatología, Obras Particulares y Guardia Comunitaria. Todas estas áreas van a formar todos estos cuerpos de manera coordinada pero preservando las funciones específicas que venían teniendo hasta ahora”. La fuerza estará integrada por entre 600 y 700 agentes.

Compartir