
Si se lo compara con 2016, los hurtos, robos y homicidios dolosos bajaron en el Chaco durante el año pasado. Así lo señala el Informe del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), realizado por la Dirección Nacional de Gestión de la Información Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El informe, disponible en la página oficial del Ministerio de Seguridad, es el resultado del procesamiento de los datos del SNIC, realizado por la Dirección Nacional de Información Operacional y Mapa del Delito (DNIO), a partir de los datos entregados por los organismos competentes de cada Provincia, y por las Fuerzas Federales.
En 2017 se produjeron 26.896 hechos delictivos en el Chaco, lo que representa un 2% más que los registrados en 2016. En el desagregado, la cantidad de víctimas por crímenes (homicidios dolosos) en la provincia en 2017 fueron 62, ocho menos que las registradas en 2016. Si se tiene en cuenta la tasa nacional, el Chaco está levemente por encima con 5,83 muertes por cada 100 mil habitantes, cuando la media del país es de 5,17.
Por otra parte, en 2017 se registraron 5.623 robos, lo que representa una caída de un 6% con respecto al año anterior. Así la tasa de robos por cada 100 mil habitantes quedó en 481, muy por debajo de la tasa nacional que se ubicó en 898. No se registraron robos agravados por lesiones o muerte durante el año pasado, ni tampoco tentativas de este tipo. En el caso de los hurtos, en 2017 se denunciaron 7.832 casos, un 1,4% menos que en 2016.
Delitos sexuales
En 2017 se registraron 71 casos de violaciones, lo que significó una merma de 26% en comparación con el año anterior. En este sentido, la tasa de violaciones en el Chaco fue de 6,1 por cada 100 mil habitantes, casi tres décimas por debajo de la media nacional. En cuanto al apartado denominado “Otros delitos contra la integridad sexual”, se registró un aumento: de los 354 hechos denunciados en 2016 se pasó a los 430 durante el año siguiente.
Otra variable analizada es la vinculada a los suicidios. Según el informe, en 2017, 99 personas terminaron con su vida en la provincia del Chaco. Esto representa un aumento de más del 13% si se lo compara con la cantidad registrada en el año anterior.
Finalmente, hubo un aumento en las muertes en siniestros viales: pasaron de 152 fallecimientos en 2016 a 184 en 2017. La tasa está muy por encima de la media nacional, debido a que en el Chaco las muertes por accidentes viales está en 15,8 por cada 100 mil habitantes cuando la tasa nacional es de 11,1.
Notas relacionadas
Aumentaron los hurtos, robos y homicidios en el Chaco
Nievas reconoció el aumento de la inseguridad en el Chaco y culpó a la “inflación y el desempleo”