
El pasado domingo, en la localidad de Sáenz Peña, tuvo lugar este encuentro que tuvo como eje analizar la situación actual del país y de la provincia, “expresando el común de los presentes que los niveles de deterioro del sistema político, económico y social que hoy sufre el pueblo y la Nación Argentina”.
Remarcando que, esta situación, “es la lógica consecuencia de una deliberada política del Gobierno nacional, que apunta a profundizar la dependencia mediante endeudamiento, fuga de capitales, desprotección de la industria y el campo, destrucción de las PYMES y la marginalidad social con niveles de pobreza y exclusión de 14 millones de compatriotas. Sumado a una brutal transferencia de recursos hacia sectores corporativos y transnacionales del que forman parte los mismos funcionarios de cambiemos”.
Por otro lado, se manifestaron en total desacuerdo, “con las decisiones nacionales contrarias a lograr un modelo propio e independiente de desarrollo y bienestar social. Mientras que en lugar de ello, sostuvieron, la alianza Cambiemos a sometido a los hombres y mujeres, en su presente y en su posteridad, a los dictámenes del FMI y la banca internacional”.
En esos, términos se analizó la situación de las localidades del Chaco, poniéndose en relieve, “que las medidas nacionales están comenzando a tener impacto directo en la economía de las familias y que ello se evidencia en un malestar generalizado respecto a la alianza Cambiemos”.
El Frente Agrupaciones Peronistas mostró – además – su preocupación, “por la complicidad con la que han actuado determinados sectores que, en nombre del peronismo, llegaron al gobierno ejecutivo y a ocupar bancas legislativas tanto nacionales como provinciales y han traicionado la confianza y el mandato otorgado por el pueblo”.
Los congresales sostuvieron firmemente que, “hay 2019 y el Frente de Agrupaciones Peronistas estará presente aportando a la construcción de un armado político que anteponga a las candidaturas y apetencias personales un proyecto serio para el país y para la provincia. Un proyecto que se comprometa a estar al servicio del pueblo y que rompa con el esquema capitalista y su ideal de una sociedad cuyo único paradigma es la individualidad de los sujetos y la acumulación de bienes materiales”.
Recordando, además, a Perón y Evita, “quienes aleccionaron respecto a que el orden de prioridad política está dado en primer lugar por la Patria, luego el Movimiento y por último los Hombres y Mujeres”. Por lo que consideraron que, “hemos cumplido ese mandato al ser los únicos peronistas que acompañamos a Cristina en las legislativas del 2017 y de la misma manera lo haremos en el 2019; convocando a otros sectores a aunar fuerzas para que Unidad Ciudadana, construcción política del pueblo y sin dueño, se fortalezca y sea alternativa política frente a los conocidos tibios y traidores que no aseguran cumplir con las exigencias del pueblo”.
Para lograrlo, señalaron, “hemos reafirmado nuestra postura de respeto a la identidad ideológica de los sectores que conforman Unidad Ciudadana y trabajar codo a codo con los distintos sectores que la conforman, teniendo siempre como objetivo la defensa del proyecto nacional y popular”.