
El diputado del PJ y presidente de la Comisión Investigadora, Ricardo Sánchez, informó en RADIO CIUDAD y CIUDAD TV que el martes se tomarán declaraciones testimoniales, se reunirán más pruebas y se escuchará al funcionario del gobierno chaqueño. Además, adelantó que se emitiría dictamen para el 7 de agosto, después del receso.
Preguntado sobre el trámite a la investigación del ministro de Infraestructura, Sánchez precisó que este martes pasado, “tuvimos una reunión y hemos resuelto en la Comisión Investigadora producir varias pruebas, a propia instancia del ministro”.
Detalló que se trata de “tres declaraciones testimoniales. Una la de Mercedes Edith Romero, que sabemos es una trabajadora de varios años del Ministerio y que conoce de los trámites; Oscar Leandro Brugnoli y otra agente de Infraestructura, Lorena Sánchez”.
Agregó que “también lo hemos citado al ministro para el 10 de julio y hemos librado oficios al Registro de Constructores, para conocer sobre las dos empresas sometidas a investigación, sobre su capacidad operativa, conformación, etcétera”.
Para el legislador chaqueño, “con eso estaría completada la investigación y se citaría a una próxima reunión para emitir dictamen, la que se produciría después del receso (de invierno). Entiendo que para después del martes 7 de agosto estaríamos en condición de dar por concluida la investigación”.
Por último, aclaró que toda la parte probatoria antes mencionada se cumplirá el martes de la semana que viene, por la mañana con las testimoniales; y por la tarde se escucharía al ministro, con lo cual “se cerraría la investigación de nuestra Comisión”.
Cabe recordar que Echezarreta está acusado de ser coautor del delito de “lavado de dinero agravado por habitualidad, por ser miembro de una banda, en calidad de partícipe necesario”. Además, se lo acusa de varios delitos precedentes a éste, entre los que se cuentan: negociaciones incompatibles con la función pública en calidad partícipe necesario; asociación ilícita, en calidad de autor; enriquecimiento ilícito, en calidad de partícipe necesario; fraude en perjuicio de la administración pública, en calidad de autor e incumplimiento de deberes de funcionario público.
En la imputación, el fiscal, Patricio Sabadini acusó a Echezarreta de formar parte de un esquema de corrupción que habría utilizado como mecanismo “la creación de empresas y sociedades –integradas por familiares y amigos- para proveer bienes y servicios al Estado provincial, concretándose presuntas maniobras fraudulentas en perjuicio del erario público y negociados irregulares e incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, que reportaron enormes ganancias ilícitas para sus partícipes durante un importante lapso de tiempo que comprende desde fines del año 2015 hasta la actualidad”.
Nota relacionada
Lavado I: qué dice la imputación de la fiscalía contra el ministro Echezarreta
El allanamiento dominical en Casa de Gobierno, clave en el pedido de detención de Echezarreta
Peppo: “Creo plenamente en la inocencia del ministro Echezarreta”