Multitudinaria marcha en rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Con la consigna "La independencia no se negocia, no al FMI", la marcha fue convocada por la Asociación Argentina de Actores, Abuelas de Plaza de Mayo, organizaciones sindicales, políticas, sociales, y otras entidades.

"La independencia no se negocia, no al FMI".

Grupos de la sociedad civil, sindicatos y ciudadanos varios se nuclearon este lunes, Día de la Independencia, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires para manifestarse contra la decisión del Gobierno de Mauricio Macri de firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La Asociación Argentina de Actores, Abuelas de Plaza de Mayo, organizaciones sindicales, políticas, sociales, agrupaciones de pequeñas empresas y grupos religiosos hicieron la convocatoria a través de redes sociales con la consigna “La independencia no se negocia, no al FMI”.

La consigna incluía la presencia de banderas argentinas para realizar un gran “banderazo” por la Avenida 9 de Julio desde el Obelisco hasta la icónica Plaza de Mayo.

Macri dijo que la situación que atraviesa Argentina es una “tormenta” económica y financiera, en el discurso que pronunció por el festejo oficial de la Declaración de Independencia en la norteña provincia de Tucumán.

“Los argentinos transitamos un camino juntos, estamos pasando por una tormenta, fruto de muchas circunstancias, entre ellas temas de nuestra propia gestión, de los mercados externos, de las políticas tomadas por gobiernos anteriores”, reconoció el jefe de Estado.

El mandatario también hizo referencia al apoyo que recibió el país del FMI. “Los argentinos estamos poniendo el hombro, y el mundo lo comprende, y por eso nos acompaña”, afirmó.

Cabe recordar que el FMI aprobó el 20 de junio un crédito “stand-by” de 50.000 millones de dólares “para fortalecer” el programa económico gubernamental de Argentina.

Sectores opositores y sindicatos ya advirtieron sobre un fuerte ajuste fiscal que se sumará al profundo ajuste de las tarifas de servicios públicos que lleva adelante el Gobierno de Macri.

Compartir