Presupuesto: Macri trata de ‘convencer’ a Vidal y Rodríguez Larreta para ‘acordar’ con gobernadores

La negociación encarada por la Casa Rosada busca avanzar con el traspaso de subsidios de la CABA y el AMBA - en los servicios de agua, electricidad y transporte - a los gobiernos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Mientras en paralelo prepara "un acuerdo político" con los gobernadores, sobre todo, del Justicialismo.

Gobierno y gobernadores en la Casa Rosada. (Foto de archivo)

En medio de fuertes tensiones internas dentro de Cambiemos en los últimos días, desde clarin.com se señala que el Gobierno avanzó en las negociaciones para concretar el traspaso de Edenor y Edesur al ámbito de la Ciudad y de la Provincia y comenzó a tejer un camino “gradual” de absorción de los subsidios que actualmente destina en materia de transporte.

Al mismo tiempo, con el objetivo de despejar dudas, el Ejecutivo salió en bloque a reafirmar que impulsa “un acuerdo político” con la oposición, no sólo por el Presupuesto 2019, clave para reunir apoyo político ante el ajuste que implicó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sino también “para todos los temas que quedan por resolver”.

Preocupación por las versiones
La celeridad demostrada este viernes, por parte del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, por ponerle fin a la discusión, “tiene que ver con una preocupación latente de que las versiones rompan los puentes de negociación con los gobernadores del PJ y con referentes parlamentarios, como el jefe del bloque del PJ en el Senado, Miguel Pichetto, y el diputado Diego Bossio”.

Precisamente, antes de la ‘cumbre’ que mantuvieron en la Quinta de Olivos, sin la presencia de Mauricio Macri, las principales espadas de cada distrito, el jefe de Gabinete Marcos Peña aclaró que él mismo se cuenta, “entre los que quieren tejer un acuerdo con el peronismo”.

“Hace varias semanas venimos conversando con los gobernadores y los referentes parlamentarios. Varios ya se expresaron en el sentido de que iban a acompañar un Presupuesto que reflejara una meta de 1,3% de déficit fiscal. Y desde allí se empezó el trabajo de trazar las líneas más importantes para ponernos de acuerdo”, aseguró en radio Nacional.

‘Resistencia’ bonaerense
Pero los problemas para el Presidente y su ‘mesa chica’ política no terminan ahí.
También, en las últimas horas, en una foto conjunta, el jefe del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, y diez intendentes del Conurbano bonaerense se mostraron juntos para resistir el traspaso de la empresa Aysa (agua y saneamiento) a la órbita de la gobernación bonaerense.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, aseguró que “la discusión de fondo es la Coparticipación de la provincia de Buenos Aires. La gobernadora se debe poner al frente de esa discusión y reclamar los fondos que le corresponde a esta provincia”, dijo y agregó que “si tenemos la coparticipación que nos corresponde podemos recibir Aysa y el resto de las empresas de servicios”.

Y todo esto, recién empieza.