Judiciales continuarán la semana próxima con medidas de fuerza parciales

Este viernes, la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco concluyó la medida de fuerza que abarcó la semana con el retiro de los lugares de trabajo y la quita de horas extras. Desde el martes reanudarán las acciones gremiales. Advirtieron a los diputados provinciales sobre las serias consecuencias que puede acarrear el Decreto Nº 492/18 del Ejecutivo provincial.

Este viernes, la UTJCH concluyó una semana de paros judiciales convocados, con el retiro de los lugares de trabajo a partir de las 11:30 y hasta las 00, lo que se viene cumpliendo en la mayoría de los Juzgados que realizan jornadas vespertinas, salvo los que estén de turno, para garantizar el acceso a la justicia.

La semana que viene, la última previo al receso invernal, desde el martes 10 hasta el jueves 12, seguirán con paros y retiros de los lugares de trabajo a partir de las 12:30 y hasta las 00. Mientras que el viernes 13 el paro con retiro será a partir de las 11:30.

La asamblea en la que definieron la modalidad pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes 13, a las 17, cuando se avanzará sobre el plan de lucha que retomarán una vez concluida la feria judicial.

La última asamblea de la Unión Judicial rechazó el informe de los jueces del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, con respecto al proyecto del Ejecutivo provincial que solicita se transforme en Ley el Decreto Nº 492/18, por el cual se aumenta 30% del concepto adicional por títulos, solamente para Jueces y Secretarios del Poder Judicial.

Consideraron que el informe “es sumamente parcial, subjetivo y nulo, ya que además de ser beneficiarios del incremento diferenciado, lo fundamentan únicamente enumerando leyes oscuras e inconstitucionales, de la época de la dictadura militar, y al hacerlo anulan garantías constitucionales, violentando varios artículos de las Constituciones, Nacional y Provincial,  en lugar de respetarlos, pervirtiendo  adrede los principios generales dejados por nuestros padres fundadores de este país, exponiendo la gravedad  institucional en la que nos encontramos, anulando la Constitución, de la misma forma que lo hicieran los militares”, manifestaron en un comunicado de prensa difundido este viernes, en el que plantearon que, “siguiendo estos preceptos, el día de mañana pueden suprimir los derechos civiles y las libertades públicas, aplicando a su antojo leyes de facto”.

Rescataron que sólo la jueza Iride Grillo, “destacada como constitucionalista, aconsejó que no sería conveniente expedirse al respecto, dejando de manifiesto que no hay artículo de nuestra Carta Magna en el cual se pueda sostener el informe entregado a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, mediante la acordada Nº 3497”.

“Por todo esto y para salvaguardar los intereses de todo el pueblo de la provincia del Chaco, es que la Unión Judicial insiste y advierte, al plantear a los diputados provinciales las consecuencias que podría traer hacer ley el decreto por el cual el gobernador Domingo Peppo, avalado ahora por el Superior Tribunal de Justicia, valiéndose de malicia, astucia, argucia y engaño, pretende otorgar aumentos encubiertos solamente para algunos, conociendo que está mal y que va en contra de todas las decenas de sentencias por las que ya se expidieron los tribunales ad-hoc, justo en el momento en que Fiscales y Jueces provinciales tienen a su cargo causas en contra de funcionarios del Gobierno, confrontados con investigaciones federales”, concluyeron.

 

Compartir