Pedrini: “El retiro de Cambiemos es una muestra de intolerancia e intento de censura”

Tras el retiro de los integrantes del bloque de Cambiemos del recinto legislativo ocurrido durante la sesión de ayer miércoles, el diputado provincial Juan Manuel Pedrini consideró que “a Cambiemos le falta ética comunicativa, respeto por la opinión del otro y humanismo democrático”.

Así, lamentó profundamente el retiro del recinto de la bancada de Cambiemos y apuntó que esta situación “demuestra intolerancia ante la opinión del otro y un repudiable intento de censura política” a sus expresiones en defensa de los Derechos Humanos de detenidos políticos en Corrientes y Jujuy.

“Me causa una profunda indignación que existan dirigentes políticos privados de su libertad mediante procesos judiciales violatorios de los Derechos Humanos. De ahí mi absoluta solidaridad con Raúl Rolando Romero Feris, con quien no comparto el mismo espacio político ni ideológico pero es una víctima de un sistema autocrático en su provincia”, destacó el legislador provincial.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos advirtió que sus derechos humanos fueron conculcados por un pseudo proceso judicial amañado e ilegal. Fue la misma Comisión que determinó la ilegalidad de la prisión de Milagro Sala en Jujuy. “Advertí y eso les molesto a los legisladores de la UCR que Cambiemos gobierna la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires y la UCR en Mendoza, Jujuy y Corrientes, en donde en las dos últimas existen presos políticos. “Pensé que los diputados de Cambiemos compartirían mi indignación ante el hecho de que existan compatriotas presos políticos en Argentina. Pero no, están del lado de los carceleros”, advirtió Pedrini.

En esta línea, consideró que el retiro de la sesión fue “un intento de censura a mis expresiones, en defensa de Romero Feris que podrán o no gustarles, pero se basan en pronunciamientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. Fue más allá y dijo: “El retiro de ayer fue un intento de tapar un escándalo jurídico como es la detención arbitraria de Romero Feris con un escándalo político que significó el abandono de sus bancas”.

Inconvenientes históricos

Finalmente, recordó que la bancada de la UCR tiene ciertos inconvenientes históricos en aceptar la plena vigencia de los Derechos Humanos y la Constitución en la Provincia: “No olvidemos que sancionaron leyes que permitieron la designación inconstitucional de tres miembros del Superior Tribunal de Justicia, conculcaron los derechos cívicos y políticos de Elda Pértile, sancionaron la llamada ley de desamparo y recientemente intentaron desaforar a un ministro cuando corresponde el juicio político. Menos mal que la oportuna intervención del Centro de Estudios Nelson Mandela encarriló constitucionalmente la cuestión, sino en unos años la Comisión Interamericana de Derecho Humanos nos hubiera apercibido como provincia por no respetar los derechos constitucionales del ministro Echezarreta”, detalló.

Así concluyó: “Con la verdad no temo ni ofendo. Respetuosamente invito a Cambiemos a debatir desde las bancas como construimos una Argentina sin presos políticos”.

 

 

Compartir