
Además, ambos encabezaron la restitución del monolito de Ernesto Che Guevara en la intersección de Güemes e Hipólito Yrigoyen, “quizás el mejor de los nuestros”, destacó el jefe comunal, rememorando una frase de Juan Domingo Perón, sobre el revolucionario latinoamericano.
Tras la rúbrica y un intercambio de presentes, el mandatario municipal explicó que este programa se incorporó a la Provincia durante su gestión como gobernador, a partir de una agenda bilateral entre el Chaco y Cuba. “En el ámbito municipal creo que va a tener el mismo éxito”, aseguró.
Por su parte, Orestes Pérez Pérez expresó que este convenio de alfabetización es reconocido a nivel internacional por la Unesco y se trabajará para que sea implementado en Resistencia. Además, aseguró que también se coordinará una agenda conjunta en temas culturales y de salud pública, que incluya la venta de medicamentos y colaboración similar a la que ya existía con el Chaco cuando Capitanich era gobernador.
“Realizaremos un relevamiento de las personas de la ciudad que necesitan un proceso de alfabetización para que en diciembre tengamos los primeros graduados”, agregó el emisario caribeño.
Restituyeron el monolito del Che Guevara
Tras el encuentro en las oficinas del Domo del Centenario, Capitanich y el embajador cubano participaron de la restitución del monolito del Che Guevara en la intersección de las calles Güemes e Yrigoyen, que se llevó adelante en el marco del 90º aniversario del nacimiento del argentino héroe de la Revolución Cubana. Dicha restitución fue declarada de interés municipal a través de la Resolución Nº 1453 firmada por el jefe comunal.
Este monolito, que fue emplazado el 8 de octubre de 1997, fue destruido prácticamente durante un siniestro de tránsito en 2005. Tras su reacondicionamiento y reconstrucción, el Municipio procedió a la restitución del mismo tras trece años.
Para el embajador cubano, la figura del Che Guevara no solo es un emblema para Cuba y la Argentina, sino para todo el mundo, ya que se ha convertido en un ícono y ejemplo para millones de personas.
También participaron de esta actividad, el secretario de Cultura y Desarrollo Social del Municipio, Sebastián Benítez Molas; la senadora nacional María Inés Pilatti Vergara; los diputados provinciales Héctor Vega, Daniel Trabalón y Gladis Cristaldo; el encargado del programa Yo sí Puedo en Corrientes, Luis Montesino; Sara Méndez del Movimiento de Solidaridad Cuba-Resistencia; Atilio Fanti (de la Universidad Popular de Resistencia); y Gerardo Marturet, integrante Coordinadora NEA Solidaridad con Cuba-Corrientes.