
El presidente, Mauricio Macri, visitó este miércoles por séptima vez el Chaco desde que es jefe de Estado. Junto al gobernador, Domingo Peppo, hizo una breve recorrida por Charata donde constató un tramo de los 500 kilómetros de vías renovadas para que transite el Belgrano Cargas.
En ese marco, fue consultado por una radio local respecto de la posibilidad de que el ajuste fiscal afecte a la concreción de obras públicas proyectadas para la provincia. “Esperemos que no”, fue su respuesta. Y añadió: “Vamos a trabajar con los gobernadores para que el equilibrio fiscal lo logremos bajando cosas que no afecten la obra pública”.
“Emprendimos un camino juntos hace dos años y medio y vamos bien”, dijo Macri en declaraciones a La Radio 104.7. Al referirse a la renovación de los 500 kilómetros de vías para el tren Belgrano Cargas, señaló que esta obra “va a acercar el trabajo de los chaqueños al resto de los argentinos y al mundo. Esto es una demostración de que este es el camino”.
De todos modos, reconoció que “este camino” al que se refiere tiene “obstáculos que cuando pasan cosas en el mundo nos afectan. Y a veces no la podemos manejar, como es el aumento de las tasas de interés, la reducción del crédito, que casi se duplica el precio del petróleo y encima tenemos una sequía que es la peor en 50 años, que por suerte en la zona de Charata no pegó pero en el resto del país pegó muy duro”.
“Ratificar el rumbo”
En este marco, Macri se mostró seguro en que el modelo económico de su gestión es el adecuado para hacer crecer al país, a pesar del contexto global que afecta a la Argentina. “Lo que digo es que frente a esto hay que ratificar el rumbo y ratificar que estamos convencidos de lo que estamos haciendo, estamos unidos en esto, y poner el hombro”.
“Por eso le digo a la dirigencia que en vez de pedir soluciones mágicas y de reclamarle al presidente que solucione temas que escapan a la realidad de la Argentina cada uno desde su lugar tiene que decir en qué va a aportar y de qué manera va a ayudar a que sigamos en el rumbo, sigamos creciendo y sigamos transformando el país”, dijo.
Macri consideró que al país se lo transforma “desarrollándolo de manera federal, por eso es tan importante el ferrocarril de cargas, las autopistas, los puertos, la hidrovía”. “Por eso el gobernador Peppo tiene puesta mucha energía en el puerto de Barranqueras para potenciar todo el trabajo de los chaqueños”, subrayó.
“Estamos con el gobierno del Chaco trabajando codo a codo para aprovechar la hidrovía al máximo. Y en la medida que podamos lograr controlar el déficit fiscal, que es la gran desgracia que tiene la Argentina hace 70 años, vamos a tener cada vez más recursos para generar más obras y rutas”, añadió.
Consultado sobre la posibilidad de que la intención del gobierno de bajar el déficit fiscal afecte a las obras proyectadas para el Chaco, el presidente optó por no dar certezas y atar este recorte a un acuerdo con los gobernadores.
“Esperemos que no”, fue su respuesta a los posibles recortes en la obra pública destinada al Chaco. Y abundó: “Vamos a trabajar con los gobernadores para que el equilibrio fiscal lo logremos bajando cosas que no afecten la obra pública. Eso sería el ideal. Porque la obra pública es trabajo en el presente y futuro generando más trabajo. Un país conectado es un país que se desarrolla”.