La intendenta de Charata anticipó que Macri hará este miércoles una visita “de media hora” por su localidad

María Luisa Chomiak dijo que la recorrida presidencial de este miércoles consistirá en “visitar vías que no están renovadas al atravesar la planta urbana de Charata” y que enviaron a personal para trabajar contra reloj para que el lugar pueda ser recorrido en la visita presidencial. “Lo que más nos preocupa es la incertidumbre de la economía”, afirmó.

El presidente estará media hora en su visita a Charata, anticipó la intendente Chomiak.

La intendente María Luisa Chomiak confirmó que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, estará este miércoles en Charata alrededor de las 10,30 para recorrer tramos de las vías del Ferrocarril Belgrano Cargas en la séptima visita de “media hora” que realizará a la provincia.

El vuelo en que llegará al Chaco el presidente aterrizará en la aeroestación de Presidencia Roque Sáenz Peña desde donde con el gobernador, Domingo Peppo, irá en helicóptero rumbo a Charata en la séptima visita al Chaco desde que es jefe de la Casa Rosada.

En declaraciones a FM Universidad la jefa comunal dijo que el “rumor” de este arribo circuló el fin de semana y que el lunes por la tarde llegó “la avanzada” de Presidencia de la Nación con la presencia de personal del área de Protocolo.

Chomiak dijo que el programa consistirá en “visitar vías que no están renovadas al atravesar la planta urbana de Charata” y que enviaron a personal para trabajar contra reloj para que el lugar pueda ser recorrido en la visita presidencial.

“Hay un enorme movimiento en la ciudad por la presencia de tantos operarios de la empresa BTU que han venido de otras obras para realizar los trabajos de renovación de vías en la parte de la traza sobre la ciudad”, añadió al referirse a las actividades previas a esta visita.

La intendente estimó que la aeronave que transportará a Macri y Peppo aterrizará en el campo de juego de un club de fútbol cercano al lugar donde recorrerá la zona donde se renovaron las vías para luego dirigirse a la avenida San Martín y La Plata.

Según se informó el presidente vendrá acompañado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el titular de la unidad ejecutora Plan Belgrano, Carlos Vignolo; y otros funcionarios del gobierno nacional que integrarán esta comitiva.

El tramo de vías renovado corresponde a las vías desde Joaquín V. González (Salta), hasta Avía Terai y desde ahí hacia Santa Fe para transportar, fundamentalmente, soja que se produce en campos salteño y que se envía por tren a terminales portuarias de Rosario.

“Lo que más nos preocupa es la incertidumbre”

La intendente Chomiak dijo que aunque Charata forma parte de una importante zona productiva de la provincia “lo que más nos preocupa es la incertidumbre de la economía” y afirmó “ya conocemos las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y tenemos una amarga experiencia”.

“No sabemos las medidas que impactarán en la provincia y en toda la ciudadanía. Si hay algo en que, creo, todos coincidimos en la necesidad de que el país salga hacia adelante y que el costo de la crisis no recaiga en los sectores más vulnerables de la sociedad”, apuntó.

“Vamos a tratar de hacernos escuchar”, dijo Chomiak y señaló la conveniencia de que esta visita “histórica” de un presidente de la Nación a esa ciudad del sudoeste permita concretar en el futuro las aspiraciones comunitarias.

En ese sentido dijo que hay viviendas que no se han terminado, obras de infraestructura que necesitan que se reclamaron y la autovía, la ruta 12 que une esa ciudad con la santiagueña Sacháyoj.

Por otro parte dijo que avanza la obra de renovación de la red de agua potable “tiene avance de, aproximadamente, el 75 por ciento” que dijo “tiene la inspección de la empresa Sameep” y que luego podrá ser conectado con la obra del Segundo Acueducto. A su vez se trabaja en la ampliación de la red cloacas de la ciudad que dijo por su costo demandará una inversión.

El avance del Belgrano Cargas

En total el ferrocarril Belgrano Cargas a lo largo del 2017 despachó 1.249.899 toneladas y tuvo su mejor año desde 2000, lo que significó que creció un 23 por ciento, con respecto a 2016 con la renovación de vías, la incorporación locomotoras nuevas en un proceso iniciado en la gestión de la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y con Florencio Randazzo a cargo del Ministerio del Interior y Transporte.

La continuidad institucional hizo que la actividad pasara a ser parte de la unidad ejecutora Plan Belgrano que para este este año se proyecta crecer un 59 por ciento más con respecto a 2017 y transportar 2.070.000 de toneladas.

La renovación del material rodante adquirido a China como parte del plan de reactivación de los trenes de carga tuvo una gran influencia en el récord, ya que su puesta en funcionamiento favoreció a transportar más volumen de carga, además de aportar mayor confiabilidad al servicio. La línea ya cuenta con 40 nuevas locomotoras y 1000 vagones para operar.

También influyeron las obras de renovación y mejoramiento que se están ejecutando sobre la red de carga y que generan mayor eficiencia y nuevas condiciones de vía para ofrecer a los productores. Durante el corriente mes de febrero, el gobierno nacional concluyó la renovación de los primeros 400 kilómetros de vías del Belgrano Cargas que se están realizando en el marco del Plan Belgrano, y en esta oportunidad, se inauguraran 530 kilómetros, de las 1600 que se realizarán.

Las obras se están terminando en las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, tras el avance en simultáneo de 8 frentes de obra a lo largo de los 530 km que conforman la primera etapa del plan integral de reactivación de este ferrocarril. El proyecto integral de mejoras alcanzará a un total de 1.800 kilómetros.

Durante 2017 se reactivaron e inauguraron nuevos desvíos, entre ellos el de la nueva y moderna planta de acopio de AGD en Pampa del Infierno cuya inversión superó los 8.5 millones de dólares. Para 2018 se está trabajando en 21 proyectos de desvíos particulares que generarán mayor demanda.

En forma complementaria a estas obras, Trenes Argentinos Cargas tiene proyectado realizar 151 kilómetros de mejoramiento liviano y 285 de mecanizado de vía sobre las vías del Belgrano durante 2018. Estos kilómetros se suman a los 66 realizados durante 2017 que ayudaron a optimizar la circulación y generar más toneladas transportadas.

FuenteNorte
Compartir