Vaticinan un precio del kilo de pan cercano a los $100 para diciembre

Lo relacionan con el reciente acuerdo que el ministro de la Producción, Dante Sica, acordó con empresarios de Brasil para la venta de los excedentes de las cosechas de trigo para este año y el año que viene. Pero también, por "seguir con este tipo de políticas".

En una columna de opinión en El Cronista, el economista y docente de la UBA, Fabian Medina, sostiene que el valor que tendrá uno de los componentes básicos de la Canasta Familiar, como lo es el pan, es consecuencia de “tiempos muy convulsionados en lo financiero, que complicaron el tema inflacionario, el cual no se pudo solucionar desde que asumió la actual gestión gubernamental, y que derivó en una hiperinflación como consecuencia de ser diez veces superior a la media mundial”.

También subraya que el precio del dolar alcanzaría, en un breve tiempo, el valor de $31 como “punto de equilibrio”.

Medina marca que, a manera de corolario de lo anterior, el nuevo ministro de Producción encabezó una negociación que cerró con empresarios de Brasil, por medio de la cual van a comprar 2,5 millones de toneladas excedentes de trigo en 2018 y 5,5 millones de toneladas en 2019.

“El tema con esto es que el excedente de cosecha de este año es de 4,5 millones y alrededor de dos millones de toneladas iban a ser enviadas al mercado local para tratar de bajar los valores de la bolsa de harina en la calle”, señala.

“Ante esta realidad, y conociendo nuestra idiosincracia es complicado que hoy se pueda mandar algo a mercado interno existiendo la posibilidad de venderlo a valores internacionales y no tener la obligación de liquidar la exportación en un plazo no menor a 10 años. De seguir con este tipo de políticas, podríamos esperar que el kilo de pan antes de fin de año se sitúe próximo a los $100”, sentenció el economista.

 

VIAcronista.com
Compartir