Fue en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa se derrumbó 50 centavos a $ 27,80 en una rueda que tuvo un comportamiento irregular y un recorrido mixto con cambios bruscos en la tendencia.
En la rueda, el Banco Central efectuó en tanto por cuenta del Ministerio de Hacienda una subasta de venta en contado de u$s 100 millones. El monto adjudicado tuvo un precio promedio de corte que se ubicó en 27,8459, siendo el mínimo precio adjudicado de 27,801.
En el mercado de dinero entre bancos, el “call money” continuó operándose al 52%. En “swaps” cambiarios se pactaron u$s 87 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el jueves y viernes. Las tasas de Lebac en el mercado secundario continuaron con subas en sus rendimientos en el plazo de 15 días al 66,8% y la de 106 días al 49,3% TNA.
En el Rofex, donde se operaron u$s 740 millones, el 60% se negoció entre julio y agosto con precios finales a $ 29,15 y $ 30,18 respectivamente con tasas de 63,3% y 53% TNA. El plazo más largo con volumen fue noviembre, que cerró a $ 33,50 a una tasa de 49,9%.
En tanto, el blue bajó 30 centavos a $ 29, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. A su vez, el “contado con liqui” avanzó ayer tres centavos a $ 28,67.
Por último, las reservas del Banco Central bajaron ayer u$s 647 millones hasta los u$s 61.234 millones.