
El contador César Zibecchi es uno de los procesados con prisión preventiva en la causa denominada “Lavado I” o “Causa Rey”. Está acusado como partícipe necesario en los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, asociación ilícita y fraude en perjuicio de la administración pública. Puntualmente, se lo sindica como el presunto creador de las fundaciones truchas que cobraban pautas publicitarias del gobierno y, a su vez, como el supuesto gestor de los retornos ilícitos generados por esta maniobra. Hoy está preso en la sede de Gendarmería Nacional en Resistencia, con un embargo de $50 millones.
Ante esta situación, su esposa, María Silvia Villalba salió a defenderlo. A través de una carta que acercó a la redacción de CHACO DIA POR DIA, Villalba remarcó que su marido es inocente, que no conoce a los funcionarios involucrados en la investigación y que apuntó contra los funcionarios judiciales que intervienen en el expediente a quienes acusó de “linchar mediática y judicialmente” a Zibecchi.
Con el título “Basta de linchamiento mediático”, Villalba marcó en primer lugar que el hecho de que su marido esté imputado tanto en la justicia federal como en la provincial “viola derechos y garantías constitucionales fundamentales”.
“Hasta el día de la fecha los funcionarios judiciales federales y los funcionarios judiciales provinciales, no se han puesto de acuerdo entre ellos, sobre a quien le corresponde juzgar a los acusados. La Justicia Federal resuelve en contra de la Justicia Provincial y la Justicia Provincial resuelve en contra de la Justicia Federal; y la Juez Federal Dra. Zunilda Niremperger, ha dictado resoluciones en contra de la postura jurídica del Fiscal, Patricio Sabadini; y el Dr. Sabadini ha impugnado las resoluciones de la Juez Federal”, recordó.
“Y mientras ellos se pelean entre sí, desde hace meses, hay personas privadas de su libertad y de su trabajo, y familias que se están arruinando económicamente y moralmente, por el accionar caprichoso, confuso y errático de estos funcionarios”, acusó.
“Linchamientos”
Para Villalba, “lo que es peor” es que “todas las semanas por la radio, por las redes sociales, por la televisión, funcionarios judiciales federales y provinciales se constituyen en jueces, fiscales y verdugos y ejecutan los linchamientos mediáticos de las personas investigadas, dando por probados los hechos y declarando culpables a los acusados, sin derecho de réplica alguno; violando el principio de inocencia que exige que ningún ciudadano sea tenido por culpable, mientras no exista una sentencia firme que lo declare definitivamente autor responsable de un delito penal”.
La esposa de Zibecchi recordó que cundo el contador prestó declaración tanto en la justicia federal como provincial, explicó “detalladamente cuál había sido su tarea en relación con las fundaciones. Dijo que él como contador atendía a distintas personas que contrataban sus servicios profesionales para la constitución formal de sociedades, cooperativas o fundaciones, como otros tipos de sociedades”.
“Y que en la realización de dichos entes se cumplían rigurosamente con los trámites que marcan el Código Civil y Comercial de la Nación y las leyes complementarias, con inscripción en Registro Público de Comercio, AFIP y ATP, y sujetas al control de la Inspección General. Y todo esto se puede comprobar fácilmente pidiendo informes a los organismos mencionados”, señaló Villalba.
“A pesar de esta certeza, tanto en la justicia federal como provincial, los funcionarios judiciales han salido a proclamar que dichas sociedades eran ‘fantasmas” o “apócrifas”, tergiversando deliberadamente la verdad de los hechos. Corrompiendo los hechos y corrompiendo el derecho, sin valorar las pruebas de descargo que se presentaron y con la única finalidad de justificar los graves errores que han cometido en estos procesos y justificar el linchamiento mediático de los imputados y de sus familiares”, sostuvo.
“Para que la opinión pública pueda percibir la gravedad de la conducta de los funcionarios judiciales hago notar lo siguiente: en ningún momento ni la justicia federal ni la justicia provincial han tenido en cuenta que los hechos que se imputan al contador Zibecchi, en relación con el Fideicomiso de Administración de la Pauta Publicitaria Oficial (F.A.P.P.O.) desde su creación en el año 2009, solo podían ser cometidos por funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial y de la Fiduciaria del Norte SA”, afirmó.
Para Villalba, tanto la Justicia Federal como provincial “han elegido y seleccionado a sus víctimas y están encubriendo a los verdaderos autores de los delitos”. “Y la sociedad no puede permanecer callada y ser cómplice de esta situación”, aseveró.
“El contador Zibecchi no es funcionario del Estado, ni conoce personalmente ni ha tenido trato con los funcionarios imputados en la causa. Asesorar empresas privadas y constituir sociedades que sean proveedoras del Estado Nacional, Provincial o Municipal, no es ningún delito. Tampoco es delito asesorar a las organizaciones sociales. Tampoco es delito ejercer la profesión de Contador en el marco de la ley”, aseveró.
Finalmente, se preguntó: “¿Hasta cuándo funcionarios judiciales y personajes mediáticos van a seguir linchando impunemente a los imputados y agraviando a sus familiares? ¿Es que para estos funcionarios judiciales, como en la dictadura, todos los chaqueños estamos en libertad condicional?”.
Nota relacionada
Lavado I: rechazan la excarcelación y la prisión domiciliaria al contador Zibecchi