
El sector de la construcción se vio fuertemente golpeado por la crisis que golpea a la Argentina y dos mil trabajadores nucleados en la UOCRA de Carlos Paz lucharán por sus puestos de trabajo, ya que temen que se paralicen las obras públicas que sostuvieron el empleo los últimos años.
Advierten que hubo una marcada caída de las obras privadas y eso implicaría un fuerte impacto en la economía carlospacense, que décadas atrás supo liderar los índices de construcción en Córdoba.
Ramón Palacios, dirigente de la delegación carlospacense de la Unión obrera de la Construcción de la República Argentina, reveló: “Estamos y estuvimos en conversaciones con el gobierno nacional y creemos que entendieron que es vital para todos nosotros en todo el país, y en Carlos Paz, que somos 2 mil aproximadamente, que las obras públicas no se paren, porque necesitamos seguir llevando el salario digno a nuestros hogares. Debemos evitar que llegue la sangre al río”.
“Nosotros seguiremos con negociaciones y queremos abrir una paritaria del gremio, porque es fundamental. Ojalá este presidente pudiera escuchar a todos los sectores sociales, para acordar pautas de trabajo y respeto, porque esto es un desastre. Es un callejón sin salida para muchos de nuestros compañeros y seguramente, se nos vendrán meses duros”, finalizó el dirigente gremial.