
La disposición Nº30/18 establece que la Subsecretarias de Calidad y Equidad del Ministerio de Educación se desvincula “…de la operatividad, administración y ejecución de los fondos del servicio alimentario, pasando a ser a competencia del Ministerio de Desarrollo Social a partir del 1ero de Julio…”. Desde la FEDERACIÓN SITECH manifestaron que se trata del “abandono del sector más vulnerable de la comunidad educativa que son los alumnos, en cuanto que Desarrollo Social, no tiene información alguna y no ha dispuesto los mecanismos pertinentes para garantizar y continuar con los refrigerios y comedores escolares, por lo cual esta semana muchas instituciones no brindarían mas este servicio a sus alumnos”.
En su descargo, difundido este lunes, el gremio que conduce Eduardo Mijno aseguró que “como es costumbre del Ministerio de Educación, la improvisación, el autoritarismo y la insensibilidad no solamente se dan con el sector docente, sino que ahora también agrega a quien dice defender y que son los niños, considerando que de cada 5 alumnos, 3 hacen uso del servicio, teniendo que ver esto con la pobreza que azota a esta Provincias”.
Por otra parte, recordaron que los Directores y docentes que brindaron este servicio, “se han hecho cargo de conseguir las mercaderías, significando esto un endeudamiento teniendo en cuenta el Atraso de más de tres meses en la transferencia de los fondos”.
Atento a ello, los directivos solo tomaron conocimiento de la disposición 030/18, pero según el gremio no tienen información con respecto a cómo continuará el servicio a los niños, ya que tampoco Desarrollo Social se expidió sobre el tema, “siendo preocupante que sucederá con la deuda contraída con los proveedores desde marzo hasta la fecha en cuanto que los valores que se deben pagar son actualizados y la transferencia que se realizan son a valores históricos. En ese sentido el Ministerio de Educación y menos aun Desarrollo Social se manifestó para actualizar los montos destinados para cada alumno en concepto de refrigerio o comedores escolares, teniendo en cuenta la inflación que a diferencia del salario no tiene techo”.
“La posibilidad de desatención a comedores y refrigerios escolares, es un paso más del Ministerio de Educación para debilitar la Escuela Pública, tal como lo venimos denunciando reiteradamente”, manifestaron.
.-