
El mismo sistema que se aplicó en la Alcaidía de Resistencia en 2017, comenzó a replicarse en el principal establecimiento carcelario del Chaco. Es que a partir del constante intercambio entre el ministerio de Gobierno a cargo de Martín Nievas y la Defensoría Pública, se avanza en el Programa de Extensión Judicial, donde están integrados los diferentes sectores del Gobierno y la Justicia.
La apertura estuvo encabezada por el director del Complejo II Francisco Quintana y la Defensora General Adjunta Gisela Gauna Wirz. También acompañaron los secretarios de la Defensoría Mirko Ivancovich, Mariana Alcalá, Andrés Perino, junto a los defensores oficiales de Sáenz Peña, Matías Jachesky y Ariel Juárez.
El director del Complejo agradeció “a la defensora adjunta Gauna Wirz y a todo su equipo de trabajo por concurrir hasta Sáenz Peña y trasladar el conocimiento a los internos”. Aseguró que “a largo plazo esto va a dar resultados entre el interno y el personal penitenciario”.
Por otra parte mencionó el compromiso de parte del Estado y el accionar del subsecretario de Asuntos Penitenciarios Néstor Florentín, a través del cual “se lograron avances de importancia en materia de reinserción”.
La capacitación, que es promovida por el Centro de Estudios Judiciales del Poder Judicial, consiste de dos clases mensuales, permitiendo al detenido acceder a la justicia. Estos talleres tienen como objetivo informar a los internos sobre sus derechos a las personas privadas de su libertad, ofrecerles herramientas para peticionar y reclamarlos y para facilitar su acceso a justicia. Así, se trata de impulsar el acceso a justicia de las personas privadas de libertad, así como promover, defender y proteger sus derechos. “La hicimos el año pasado en Resistencia, fueron muy productivas y fructíferas para los internos”, expresó Gauna Wirz.