
Bittel coincidió con Parrilli en el análisis del panorama político nacional y provincial, sosteniendo la necesidad, “de seguir fortaleciendo los espacios políticos y sociales que son genuinos opositores a las políticas neoliberales del gobierno nacional”.
Remarcando que esta actitud del Justicialismo, “necesariamente se debe reflejar en las posibles candidaturas con miras al 2019, ante la defección de quienes – traicionando al peronismo – avalan el endeudamiento, ajuste, despidos, etc.; en los territorios y en lugares claves como el Congreso Nacional”.
“Se acordó en que ya no hay espacio para las especulaciones y que la dirigencia peronista, que se siente parte del proyecto nacional y popular y se referencia con la conducción de Cristina Fernández de Kirchner, deberá tomar definiciones. Sobre todo, como ocurre en la provincia del Chaco, donde el PJ. local y su conductor, apuestan al peronismo que arria sus banderas y a la fractura para posibilitar la reelección de un candidato de Cambiemos”.