Desde España llega la obra de títeres “Telón del Cielo”

Este domingo a las 18, en Posadas Nº76, se estrenará la obra de títeres “Telón del Cielo”, dirigida e interpretada por el español Víctor Biau. Un espectáculo de títere de guante para toda la familia, basado en las pantomimas del Autor Argentino Guaira Castilla. Escenas que una tras otra nos hacen sonreír y reír, historias de flores, de niñas, de ladrones, de hipos, de sueños.

La ausencia de texto permite al espectador de cualquier edad recrearse en la animación de los títeres y la poesía que el autor ha impreso en estos pequeños números.

Este espectáculo visitó diferentes festivales internacionales desde su creación: Corea del sur, Francia, Lituania, Venezuela, México, Colombia, Brasil, etc. con excelente aceptación de crítica y público.

Para reservas de entradas al cel. 0362-154305495.

Sobre Víctor Biau

Tras 28 años de profesión y con más de 40 espectáculos en su carrera como actor, Victor Biau trabajó con la mayoría de las Compañías de teatro de su región, Aragón, y con otras del resto de España y Francia, decidió vincularse al mundo de los títeres y de las máscaras.

Su paso por la Escuela parisién de Jacques Lecoq le inclina definitivamente al arte escénico mediante el uso de objetos, máscaras y títeres. Con gran afinidad con el teatro de la imagen y del gesto tras estudiar en esta misma época con Norman Taylor, profesor en la escuela Lecoq. Gracias a este y de su propia mano accedió a su primer trabajo vinculado al arte de la máscara, participando en la construcción y estudio de las máscaras balinesas para el espectáculo “Tambours sur la digue” del Theatre du Soleil bajo la dirección de Ariane Mnouchkine.  Este viaje favoreció que Victor conozca en Bali al maestro constructor Tupa Maena. Seguidamente estudia con Tapa Sudana diferentes disciplinas del Teatro Indonesio.

Continúa estudiando con el maestro Mae Soegeng, actor y pedagogo especializado en la actuación con estas máscaras.

Amplía y continúa su aprendizaje sobre las máscaras con Philippe Gaulier en Londres dónde descubre la Commedia del Arte. Y sigue estudiando con Lucca di Francesco. Amplía su conocimiento con la familia Sartori de Padua, y con ellos estudiará las técnicas de construcción de estas importantes y tradicionales máscaras.  Y es Angelo Crotti quién le muestra los secretos más tradicionales de estas.

Impartió talleres en La Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza (España), Instituto del Teatro de Montpellier (Francia), Matanzas (Cuba), Locarno (Suiza), Letonia, Dinamarca, México, Brasil…

Dirigió diferentes espectáculos tanto con la técnica balinesa de máscaras como de Commedia del Arte.

Actualmente escribe un libro sobre la técnica de la máscara teatral para la editorial mexicana Libros de Godot.

Compartir