Parrilli visita Chaco y Corrientes para apuntalar la construcción de Unidad Ciudadana

El exsecretario general de la Presidencia durante el kirchnerismo y titular del Instituto Patria, Oscar Parrilli, visita las localidades de Resistencia y Corrientes para fortalecer la construcción de Unidad Ciudadana en ambas provincias. “Ojalá en la mayoría de las provincias podamos tener al Partido Justicialista formando parte”, sostuvo. Hoy se presenta ese espacio en Corrientes con la participación del intendente de Resistencia, Jorge Capitanich.

Oscar Parrilli.

“Por un pedido de la expresidenta Cristina Kirchner estamos constituyendo en todo el país, en las distintas provincias, un frente electoral, que fue con el cual ella participó en las elecciones de senadores de la Provincia de Buenos Aires, y que se llama Unidad Ciudadana”, explicó Parrilli, en declaraciones a FM Universidad. En ese sentido, puntualizó que en algunas provincias, ese espacio político referenciado en la conducción de la expresidenta, cuenta con la participación orgánica del Partido Justicialista pero que en otras no; como en el Chaco o Salta, donde los gobernadores y conductores de los PJ provinciales se encuentran alineados con las políticas de la Casa Rosada. No obstante, el titular del Instituto Patria aseguró que el objetivo es constituir un frente electoral ampliado que incluya a todos los sectores que se definan contra el gobierno de Mauricio Macri al que caracterizó como “violento, perverso, antinacional y endeudador”.

Para la conformación de ese espacio político, Parrilli señaló que se aspira a incorporar a sectores del peronismo pero también a “radicales, socialistas, independientes, muchos jóvenes” que sean opositores a Cambiemos y que reconozcan el liderazgo de la expresidenta y actual senadora nacional. Entre ayer y hoy, el titular del Instituto Patria se reunió con referentes chaqueños de Unidad Ciudadana y también con el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, principal referencia del kirchnerismo en el Chaco.

Vale recordar que Unidad Ciudadana se constituyó en 2017 para apuntalar la candidatura a senadora de la provincia de Buenos Aires de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y que también tuvo su constitución en el Chaco, con una gran mayoría de militantes provenientes del peronismo pero también del Frente Grande y sectores del radicalismo, llegando a obtener casi 70 mil votos en las elecciones legislativas nacionales con las candidaturas de Fabricio Bolatti y Lilian Marolo. No obstante, en el Chaco UC no contó con la adhesión orgánica del Partido Justicialista porque el gobernador Domingo Peppo decidió referenciarse a nivel nacional con otros dirigentes como el exministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, o los legisladores que cuestionan la conducción de Cristina, como Miguel Pichetto y Diego Bossio.

“Vamos a respetar la realidad de cada distrito”

Parrilli describió que Unidad Ciudadana ya fue presentada en Salta, y que en esta oportunidad le toca a la provincia de Corrientes, donde uno de sus principales referentes será el diputado nacional José “Pitín” Ruiz Aragón, de La Cámpora, y que está previsto el lanzamiento en Córdoba, Entre Ríos y un relanzamiento en la provincia del Chaco antes de fin de año. En ese sentido, el referente del Instituto Patria reconoció que “en algunos distritos está el PJ, como en mi provincia Neuquén, en Corrientes también, y en otros, no”.

“Ayer tuvimos reuniones con los compañeros que formaron Unidad Ciudadana en el 2017, también con Coqui (Jorge Capitanich) y con compañeros cercanos a Coqui, que fue nuestro jefe de gabinete”, ponderó. Y agregó: “me siento muy orgulloso de haber formado parte de un equipo junto con Capitanich, que es muy trabajador, honesto, y que forma parte sin dudas de este espacio. Charlamos sobre el lanzamiento de aquí a fin de año de unidad ciudadana en el chaco como una estructura legal que nos permita afrontar las elecciones presidenciales y legislativas nacionales en 2019”.

“Vamos a respetar la realidad de cada distrito, ojalá en la mayoría podamos tener al PJ formando parte de esto, de algo más amplio. Ojalá se pueda ampliar, aspiramos a que todo esto se vaya ampliando y que sume la mayor cantidad de sectores que estén opuestos a este modelo de entrega y de endeudamiento, de pobreza y marginación. Recorriendo la historia no encuentro un gobierno tan perverso, tan dañino y tan corrupto como este del macrismo”, recalcó.

¿Cristina candidata?

Consultado sobre una eventual candidatura presidencial de Cristina Fernández en 2019, Parrilli aclaró que “no sé si va a ser candidata, la esperanza y ambición es que vengan otros que continúen”. “El tiempo lo dirá”, confesó, no obstante aseguró que “ella es una militante que sin duda va a ser protagonista de todo el armado electoral.

“Ojala pudiéramos apoyar a un candidato joven y que continuara con nuestro proyecto en 2019 y nosotros acompañáramos. Hay varios que están surgiendo, recorriendo el país y ojalá alguno de ellos pueda ser finalmente nuestro candidato o candidata”, concluyó el exsecretario general de la Presidencia.

Ampliaremos…

Compartir